Una empresa de prepago tuvo que dar marcha atrás con el aumento ante las incansables quejas de sus afiliados

Una empresa de prepago tuvo que dar marcha atrás con el aumento ante las incansables quejas de sus afiliados
Una empresa de prepago tuvo que dar marcha atrás con el aumento ante las incansables quejas de sus afiliados

En medio del conflicto que existía entre el Gobierno y el Pagado por adelantado y obras sociales, reconocida empresa médica anunció una gran aumentar lo que despertó el enojo de sus integrantes, al punto que tuvieron que revertir su decisión. Se trata de Acuerdo Salud, que habría intentado actualizar sus tarifas en un 18,8%.

Hace un mes, el oficialismo decidió rebajar la presentación que realizó ante la Justicia tras llegar a un acuerdo con las firmas. En consecuencia, se les retiró la medida cautelar que implicaba el control y regulación de sus cupos, por lo que desde el 1 de julio están autorizados a hacerlo nuevamente. aumenta como mejor les parezca.

La mayoría de las empresas médicas Pagado por adelantado Ya han mostrado aumentos que varían entre el 6% y el 8%, cifras que están por encima del último índice de inflación anunciado, que es de mayo y fue del 4,2%. Pero la polémica estalló esta semana contra Acuerdo de salud específicamente. Las constantes quejas de sus integrantes y pedidos de baja se convirtieron incluso en una recolección de firmas que llegó a la página Change.org.

Prepago retrocedió con su aumento

El anuncio se había realizado a través de un correo electrónico: “A pesar del esfuerzo que hemos hecho al no aplicar ningún aumentar En los meses de mayo y junio de 2024, nos parece necesario informarle que el valor de su plan médico Accord Salud, con vencimiento en el mes de julio de 2024, tendrá un incremento del 18.8% con respecto a la cuota de junio de 2024, ”, dice el comunicado.

Para justificar su decisión agregó: “Este ajuste es necesario dado que los costos de la infraestructura de salud se han visto seriamente afectados por la incesante aumenta (durante los años 2023 y 2024) en los precios de medicamentos, insumos y servicios asociados, entre otros.

Esto tomó a las familias con la guardia baja y rápidamente lanzaron un grito. Además de las constantes denuncias en las redes y la petición en la plataforma Change.org, también amenazaron con acudir a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). El Pagado por adelantadoAnte todo este repudio y presiones, tuvo que retroceder su actualización al 8,8%.

El nuevo aviso, anunciado en las últimas horas, indica: “Nos complace comunicarnos con usted para informarle que, siguiendo el contexto económico actual, hemos rectificado el porcentaje del ajuste informado – en la nota enviada el 6 de junio – a un 8.8% por el valor de su plan médico que vence en el mes de julio”.

Los aumentos de todas las prepagas

  • Acuerdo Salud: 8,8%
  • Médico: 8,07%
  • Galeno: 7,45%
  • Médico suizo: 6,7%
  • Omint: 8,5%

Inflación 2024 en Argentina

  • Enero: 20,6%
  • Febrero: 13,2%
  • 11 de Marzo%
  • Abril: 8,8%
  • Mayo: 4,2%
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Comenzó entrega de ayuda en Chile a productores afectados por lluvias
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla