Presidente Maduro inauguró la Sala de Imagenología y Oncología en Amazonas – MPPS – .

Presidente Maduro inauguró la Sala de Imagenología y Oncología en Amazonas – MPPS – .
Presidente Maduro inauguró la Sala de Imagenología y Oncología en Amazonas – MPPS – .

Prensa MPPS.- Este viernes, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en su visita al estado Amazonas, inauguró la sala de Imagenología y Oncología del Clínico Popular “José María Vargas”, en el municipio de Atures, en la ciudad de Puerto Ayacucho.

“Aquí estamos en la Clínica Popular de Puerto Ayacucho, José María Vargas, entregando todos los equipos, todas las instalaciones de la unidad de Imagenología y Oncología”. “Es muy importante que sigamos avanzando en todos estos temas, haciendo mucho, cada vez más, con lo que tenemos”. destacó el Presidente.

Maduro se mostró convencido, e instruyó la instalación de un Centro de Investigación Científica para la Atención de Enfermedades en esta entidad. ““Tenemos que instalar y abrir en la Amazonía un potente centro de investigación científica de medicina tradicional y ancestral y convertir la medicina ancestral en medicina basada en la ciencia, porque en la Amazonía están los secretos de la cura de todas las enfermedades”.

Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, afirmó que gracias a esta sala de Oncología los pacientes ahora podrán acudir a recibir quimioterapia y ya no tendrán que viajar a otros estados para hacérsela como antes. anteriormente el caso. .

Asimismo, la Autoridad Única de Salud del estado, Yoskany La Rosa, afirmó “(…) Los estudios de mamografía y ecografía vienen a fortalecer la Gran Misión Mujeres Venezuela”.

La alcaldesa de Puerto Ayacucho, Yamilet Mirabal, dijo estar entusiasmada con esta obra y manifestó “Es el mejor regalo que se le puede hacer a Puerto Ayacucho en estos 100 años”.

También destacó el director estatal de Salud Amazonas, José Ramón Moreno “Esto representa un avance importante para la familia amazónica, ya que los pacientes que son diagnosticados con cáncer y otras enfermedades oncológicas deben migrar desde nuestra patria hacia los estados centrales para recibir no sólo un diagnóstico definitivo sino también un tratamiento avanzado. quimioterapia y radioterapia”.

Los servicios que brindará este centro de salud serán Tomografía, Radiografía, Mamografía y Ultrasonido y atenderá entre 50 y 65 personas diarias, y beneficiará también a los 7 municipios de la entidad.

Esta sala contará con equipos de última tecnología, donde las evaluaciones podrán realizarse de forma digital y transmitirse a través de teléfonos celulares o dispositivos de almacenamiento portátiles (Pendrive).

Gestión de Comunicaciones MPPS

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Este 6 de junio se abren 20 mil oportunidades laborales para egresados ​​del SENA, 915 disponibles en Cundinamarca
NEXT Los Tambores programan su regreso a Chile