Maduro inaugura espacios del Consultorio Popular “José María Vargas” en Amazonas – .

En su peregrinaje por el país, el presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó este viernes al estado Amazonas para continuar entregando obras en beneficio del pueblo.

Desde Puerto Ayacucho, municipio de Atures, el jefe de Estado inauguró espacios del Consultorio Popular “José María Vargas” para los habitantes del estado Amazonas, el cual consta de una sala de imaginología y una sala de tratamiento oncológico.

“Ya cuentan con su sala de tratamiento oncológico además de la unidad de imágenes equipada con tecnología de punta”, dijo Maduro.

El Dignatario destacó que con la entrega de las salas de Oncología e Imagenología al pueblo de Puerto Ayacucho se consagra el derecho constitucional a la salud gratuita y de calidad.

“Me tocó entregar dos unidades fundamentales para la salud del pueblo al Consultorio Popular “José María Vargas” de Amazonas. Hemos construido, habiendo aprendido a hacer mucho con lo que tenemos, superando sanciones penales, para que Amazonas tuviera su sala de tratamiento de cáncer, en la unidad de imágenes, para realizar todos sus exámenes aquí en Puerto Ayacucho”, enfatizó.

En ese sentido, el mandatario nacional aseveró que los apellidos y los patarucos no podrán resistir el avance de Venezuela superando las sanciones y el bloqueo. “No podrán jugar malas pasadas, no podrán dar apellidos, hagan lo que hagan, están condenados a la derrota. Aquí el pueblo va a ganar, superaremos las sanciones en salud, en industria, en agricultura, en todo”.

Por su parte, la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, informó que la Unidad de Oncología del Clínico Popular “José María Vargas” tiene capacidad para atender a más de 60 pacientes por día. Además, brindará servicios de ecografía, mamografía y rayos X a pacientes con cáncer.

Exaltó los logros de la Misión Mujeres Venezuela a través del sistema de salud para contribuir al bienestar del pueblo.

centro de investigaciones científicas

Por otro lado, el presidente Maduro ordenó la creación de un Centro de Investigaciones Médicas Científicas en el municipio Puerto Ayacucho del estado Amazonas para convertir la medicina ancestral en medicina ciencia, “porque en la Amazonía están los secretos de la cura de todas las enfermedades”. enfermedades”, anotó.

En este sentido, ordeno su creación durante el segundo semestre de 2024.

“Teniendo la biodiversidad que tenemos en Amazonas, debemos tener un centro de investigación y producción de medicamentos aplicados, hay que fundarlo, en el próximo semestre debemos concretar la idea y crear el centro de atención de enfermedades”, instruyó. .

El Presidente Maduro recorrió las salas de oncología e imágenes de la Clínica Popular “José María Vargas”. Foto: Prensa Presidencial

Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Chávez

Continuando con su peregrinaje por el estado Amazonas, Maduro fue recibido por la comunidad de indígenas pertenecientes a la etnia Jivi quienes con danzas y rituales lo recibieron y una oración de protección para el Presidente.

Luego de este encuentro con los pueblos originarios de la Amazonía, el jefe de Estado inauguró la sede del núcleo Amazonas de la Universidad de Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías.

Este núcleo cuenta con ocho aulas y todo el complejo educativo universitario beneficiará a más de 750 estudiantes, 83 trabajadores.

Llamó a cuidar esta nueva sede, que “poco a poco la vamos a ampliar porque estoy seguro que muchos jóvenes, muchas mujeres jóvenes, ahora van a querer estudiar aquí”.

“Tenemos que abrir las puertas a todos porque necesitamos muchos médicos, muchas doctoras, muchos dentistas, necesitamos muchos profesionales de enfermería y de bioanálisis”, afirmó.

Además, destacó que se está construyendo “el que va a ser el mejor sistema de salud pública, más científico y más potente que jamás se haya construido en este país”.

“Lo vamos a tener y ustedes serán los protagonistas de ese sistema”, subrayó.

El director del núcleo, Rodolfo Blanco, señaló que esta infraestructura mejora las condiciones de formación, ya que antes solo contaban con tres aulas disponibles para un número importante de estudiantes.

Estos espacios cuentan con programas de formación en enfermería quirúrgica, posgrados en ginecología y obstetricia; odontología, fisioterapia y otros.

El presidente Maduro estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores y el jefe del comando de campaña “Venezuela Nuestra”, Jorge Rodríguez. Foto: Prensa Presidencial
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Revelan fotografías de integrantes de Fuerza Ciudadana con integrantes de la ACSN
NEXT En los primeros cinco meses del año los homicidios se redujeron un 17% en Cali; Estas son las horas y días más violentos