La Cooperativa Eléctrica Concordia asegura que “la Ley Base no permite comprar directamente a Salto Grande” –Paralelo32-.

La Cooperativa Eléctrica Concordia asegura que “la Ley Base no permite comprar directamente a Salto Grande” –Paralelo32-.
La Cooperativa Eléctrica Concordia asegura que “la Ley Base no permite comprar directamente a Salto Grande” –Paralelo32-.

El vicepresidente del Consejo Directivo de la Cooperativa Eléctrica Concordia, Martín Santana, repasó cómo afectará la Ley Base a la energía y dijo que la norma “dice que se declara la emergencia por un año y dentro de ella se menciona la energía”. , mientras que “el artículo 160 menciona el tema de la comercialización” y sugiere “liberar de alguna manera la posibilidad de que los distribuidores compren a cualquier generador y que los usuarios elijan a quién comprar”.

Estas declaraciones de Santana marcan una diferencia con las del presidente de la misma Cooperativa Eléctrica, Marcelo Spinelli, quien recientemente fue consultado sobre los beneficios de la Ley Base y respondió que “hay aspectos de la Ley Base, como el capítulo de regulación energética “Eso nos permite comprar energía directamente a Salto Grande, lo que nos beneficia”.

Para Santana, la ecuación no es tan lineal, afirmando que “no será tan fácil” implementarla, porque “el artículo uno establece que se pueden hacer ciertas preguntas durante un año y en el artículo 160 se dice que las leyes deben ser adaptado.” 15.336 y 24.065 precisamente, que son las leyes donde, por ejemplo, se establece la funcionalidad de la cabeza”.

De esta manera, Santana señaló que “la Ley Base en sí misma no permite comprar directamente a Salto Grande”, sino que “es una puerta para que luego, modificando o adaptando ciertas leyes dentro de un año, se pueda hacer”. “

En sus palabras, la libre comercialización de energía “beneficiaría a toda la región, incluso a toda la provincia, por ese menor costo que significaría comprar directamente a Salto Grande” respecto a los precios que se trabajan a nivel nacional.

Por lo pronto, aseguró que, de darse esa posibilidad, la ciudad de Concordia podrá recibir energía directamente del generador, ya que “estamos enchufados a Salto Grande, además de tener cables que van al sistema integrado argentino, dentro de que somos”.

Sin embargo, destacó que “esto es una cuestión de marketing, entonces, si después de la modificación de la normativa se permite comprar directamente a los generadores, en lugar de comprar a precio nacional como es ahora, compraremos a “Te vas al precio que nos dice Salto Grande, que seguramente será un poco más de los 3 pesos por kilovatio que te pagan hoy (frente al promedio de 57 pesos por kilovatio a nivel nacional)”.

Además, destacó que “esto permitirá incluso que existan los famosos excedentes que le puedan quedar a la región y que, de alguna manera, se pueda concretar ese reclamo histórico que tanto necesitamos”, publicó el Diario Río Uruguay.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Aniversarios de hoy: qué pasó el 14 de junio
NEXT Seguro Nacional lanza “Salud Total Mayor”, con protección integral para esa etapa de la vida