Proyecto artístico colombo-japonés llegó a Nariño

Proyecto artístico colombo-japonés llegó a Nariño
Proyecto artístico colombo-japonés llegó a Nariño

La corporación Leimay, con sede en Nueva York, dirigida por los artistas Shige Moriya (Japón) y Ximena Garnica (Colombia), lleva 25 años desarrollando exitosos proyectos culturales multidimensionales. Recientemente incluyó a Colombia en su agenda, con el fin de generar iniciativas artísticas que promuevan la conciencia ambiental y comunitaria.

Rituales de extinción

En Colombia, los artistas, docentes y expertos de la organización Leimay realizaron en coordinación con organizaciones, agrupaciones y colectivos artísticos y comunitarios de Guapi, Cauca y Tumaco, Nariño, dos municipios del Pacífico emblemáticos en este país por su impacto social y de violencia, así como en el humedal La Conejera en Bogotá, la Residencia Itinerante Rituales de Extinción: Imaginarios Colectivos y Futuros Posibles, en la que se desarrollaron la danza, las artes audiovisuales y el intercambio cultural y de conocimientos como herramientas de comunicación, empoderamiento y conciencia social para visibilizar problemas socioambientales en diferentes regiones de Colombia.

Esta residencia itinerante también se desarrolló en las ciudades japonesas de Shiretoko, Akanko y Kyoto, fusionando investigación, formación y creación en un viaje intercultural y geográfico.

LEIMAY (que significa “un momento de luz en la oscuridad” o “un momento de transición” en japonés) es una organización fundada en 1996 por el japonés Shige Moriya, a la que se sumó en 2001 la colombiana Ximena Garnica. Es una plataforma dinámica para que los artistas experimenten, innoven, actúen y exhiban sus expresiones interdisciplinarias basadas en el movimiento.

2

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Comienza la venta de la segunda función de Myriam Hernández
NEXT Analdex – Analdex – .