El tiempo corre para la futura reforma previsional en Santa Fe

El tiempo corre para la futura reforma previsional en Santa Fe
El tiempo corre para la futura reforma previsional en Santa Fe

A menos de 24 horas de aprobada la ley que crea la comisión de reforma previsional, el Poder Ejecutivo de Santa Fe promulgó la ley N° 14268 y la publicó este viernes en el Boletín Oficial. “La idea es constituir la comisión el próximo miércoles”, dijo un portavoz legislativo.

La comisión estará presidida por Rodrigo Borla, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, apoyado por Pablo Farías, titular de la comisión similar en Diputados. El Senado ya definió y votó a sus seis miembros, mientras que en Diputados los ocho lugares serán ad referéndum para la próxima sesión. Además de Borla, en el sillón estarán Esteban Motta (San Martín), Oscar Dolzani (San Javier), Hugo Rasetto (Iriondo), Alcides Calvo (Castellanos), Raúl Gramajo (9 de Julio) y Rubén Pirola (Las Colonias). Senado.

El Poder Ejecutivo cuenta con cuatro sillas y otras cuatro sillas son para representantes de los sindicatos estatales “garantizando la representación de los distintos sectores y actividades del sector público provincial”, señala la norma. Se aclara que los sectores y actividades que no forman parte de la Comisión podrán designar un asistente, quien estará autorizado a participar en las reuniones programadas por la comisión.

La comisión tendrá 45 días para realizar el estudio, elaboración y redacción de un informe sobre la sostenibilidad del régimen previsional vigente en la provincia de Santa Fe. El presidente de la Comisión podrá ampliar el plazo de validez por 45 días.

Docentes, administración central y seguridad son hoy los sectores con mayor número de beneficiarios del sistema de pensiones y los que tienen mayor peso a la hora de cotizantes.

COMISIÓN PARA LA REFORMA DE… por El Litoral

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Revelan fotografías de integrantes de Fuerza Ciudadana con integrantes de la ACSN
NEXT En los primeros cinco meses del año los homicidios se redujeron un 17% en Cali; Estas son las horas y días más violentos