Estudiantes de Derecho de la UNT podrán realizar pasantías en la Legislatura

Estudiantes de Derecho de la UNT podrán realizar pasantías en la Legislatura
Estudiantes de Derecho de la UNT podrán realizar pasantías en la Legislatura

Este convenio permitirá a los estudiantes realizar prácticas profesionales en el ámbito parlamentario del Palacio Legislativo.

El vicegobernador, miguel acevedofirmó un convenio de colaboración en prácticas con el Decano de la Facultad de Derecho, María Cristina Grunauer de Falú. El principal objetivo de este convenio es crear nuevos espacios educativos para la formación en Derecho Parlamentario de los estudiantes de la carrera de Derecho, quienes realizarán sus prácticas profesionales en el Poder Legislativo.

En el acto de la firma también estuvieron presentes el secretario económico y financiero, Esteban Nader; el vicedecano Horacio Madkur; el Profesor de Derecho Parlamentario, Sergio Díaz ricci; el secretario académico, Gustavo Bellagamba; y el secretario de gestión institucional, Martín Rivas.

“Junto con la Facultad de Derecho le dimos viabilidad a algo que venimos apoyando en la Legislatura desde hace tiempo que es la participación y la pluralidad. En esta ocasión dentro de la carrera de Derecho también está la materia de Derecho Parlamentario y queremos que los estudiantes de derecho se interesen, convivan y estén presentes donde se realiza el trabajo para el que se están preparando”, dijo Acevedo.

Asimismo, destacó que “este convenio beneficia a ambas entidades”, y luego explicó: “Vamos a esquematizar los turnos para que los estudiantes trabajen en las comisiones, permitiéndoles nutrirse de las pasantías, aportando experiencia y conocimiento a su carrera”. , así como a los Legisladores”.

Al respecto, el Decano explicó que el convenio que se ha firmado se refiere a las pasantías de Derecho Parlamentario que realizarán los estudiantes de derecho en la Legislatura. “Nosotros enseñamos abogacía y derecho tomando en consideración que las competencias profesionales que tenemos que desarrollar en los estudiantes no son sólo la del abogado litigante o el abogado que va a incorporarse a la Judicatura; También consideramos que es importante la formación del Doctor en Derecho Parlamentario, como asesores o posibles legisladores, porque es allí donde está la voz del pueblo, donde se forman las leyes que regirán los destinos de una provincia”.

Para terminar, el Díaz Ricci señaló: “Este acuerdo es muy importante por varias razones. Primero, la Facultad de Derecho es donde se enseña a los profesionales del derecho, y la Legislatura es el organismo que produce normas jurídicas para los ciudadanos. En segundo lugar, es importante porque impulsa una vez más el Instituto de Derecho Parlamentario que se creó hace 40 años aquí en la Facultad, precisamente para incentivar, promover y difundir la cultura parlamentaria”. Además, Ricci indicó: “Estamos en Democracia y el órgano que expresa mayor fidelidad a la vida democrática, al pluralismo, al debate y a la decisión, es el Legislativo”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Lanzarán plan contra prostitución infantil y violencia sexual en Purificación
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla