Armada de Colombia rescató a 32 migrantes irregulares cerca de la isla de San Andrés, la mayoría eran venezolanos

Armada de Colombia rescató a 32 migrantes irregulares cerca de la isla de San Andrés, la mayoría eran venezolanos
Armada de Colombia rescató a 32 migrantes irregulares cerca de la isla de San Andrés, la mayoría eran venezolanos

La mañana de este viernes 14 de junio, la Armada de Colombia informó sobre la localización y rescate de 32 migrantes irregulares que fueron transportados en dos embarcaciones en las cercanías de la isla San Andrés.

Según los criterios de

Según la autoridad naval, en desarrollo de actividades de patrullaje y control marítimo en la isla de San Andrés, detectó dos embarcaciones sospechosas navegando a gran velocidad en el suroeste de la isla a altas horas de la noche, y que al parecer se dirigían a Centroamérica. .

La Armada indica que desde la Estación de Guardacostas de San Andrés se desplegaron dos Unidades de Reacción Rápida, las cuales se dirigieron hacia el lugar de la detección y en pocos minutos realizaron el procedimiento de interdicción marítima.

“Durante la inspección de las embarcaciones a motor inmovilizadas A bordo fueron encontradas 32 personas de distintas nacionalidades, 16 venezolanos, tres de los cuales son menores de edad.cinco indios, cuatro colombianos, entre ellos un menor de edad, dos haitianos, un cubano, un ecuatoriano, un nepalí y un jordano”, destacó la Armada.

Entre los inmigrantes irregulares había cuatro menores.

Foto:el ejercito nacional

La Armada manifestó que luego de verificar el estado de salud de las personas transportadas en dichas embarcaciones”,Fueron trasladados al muelle de la estación de guardacostas de San Andrés donde fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias. y, en el caso de menores de edad, a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”.

La Marina explicó en un comunicado de prensa que el “Cuatro tripulantes de las dos embarcaciones, quienes son nicaragüenses, fueron capturados por el presunto delito de tráfico de migrantes.de conformidad con el artículo 188 del Código Penal colombiano y puesto a disposición de la autoridad competente”.

La institución naval señala que la migración irregular vía marítima representa un alto riesgo para la vida de las personas que participan en ella porque se realiza sin tomar en cuenta las condiciones mínimas de seguridad para la navegación, como chalecos salvavidas o equipos de comunicación.

Editorial Justicia:

En X: @JusticiaET

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los pueblos que visitará hoy el gobernador Poggi – El Chorrillero – .
NEXT “La p… el agua nos está matando” – .