Mintur busca más turismo ruso para Cuba en foro de Moscú

Mintur busca más turismo ruso para Cuba en foro de Moscú
Mintur busca más turismo ruso para Cuba en foro de Moscú

El Ministerio cubano de Turismo (Mintur) sigue apostando fuerte por el mercado ruso para sacar al sector del letargo en el que se encuentra sumido desde la pandemia.

Si bien las cifras oficiales indican una mejora en 2024 respecto al año pasado, con un crecimiento del 4,1% hasta abril, incluso las optimistas previsiones oficiales están lejos de las cifras del período anterior a la COVID-19.

En este punto es donde cobran protagonismo los turistas procedentes del país eslavo, ya que su incremento este año es, junto al tradicional empujón de Canadá, uno de los motores de la todavía discreta recuperación.

Hasta el cuarto mes del año habían llegado a Cuba más de 88 mil visitantes rusos, alrededor del doble que en igual período de 2023.

Por ello, el Mintur no desaprovecha oportunidades para cazar más turistas provenientes de Rusia, como está sucediendo estos días en el Foro de Viajes Ruso, que se desarrolla en Moscú hasta este domingo.

un informe de Prensa Latina (PL) Señala que en este evento las autoridades turísticas de la isla presentan “el potencial de sus destinos y las oportunidades de negocios”.

La viceministra del sector, María del Carmen Orellana, también destacó “poder contactar con turoperadores de las distintas regiones del gigante euroasiático, que no tienen pleno acceso a los productos turísticos de la mayor de las Antillas”.

Turistas rusos, el motivo del aumento de visitantes a Cuba

ver más

“Perspectivas crecientes”

La funcionaria aseguró que existen “perspectivas crecientes” para Cuba en el mercado ruso, aunque reconoció una disminución de visitantes en la temporada estival.

Sin embargo, dijo que los vuelos desde Rusia hacia los polos turísticos de Varadero y Cayo Coco continúan mostrando “alta ocupación”.

“Las perspectivas siguen creciendo y se mantiene el interés y el deseo de los visitantes rusos de venir a Cuba, lo que verdaderamente se manifiesta aquí en esta feria”, afirmó Orellana.

La viceministra destacó, como un “mecanismo para facilitar la estancia” de los turistas rusos en Cuba, el funcionamiento “en toda la isla” de 20 mil dispositivos de pago electrónico que permiten el uso de tarjetas rusas MIR. .

En esta misma línea se había expresado el titular del Mintur, Juan Carlos García, en marzo durante una visita a Moscú. En aquella ocasión, el ministro aseguró que la isla aspira a recibir 200.000 turistas visitantes rusos en 2024 y hasta medio millón “en los próximos años”.

Rusia es actualmente el tercer mercado emisor de visitantes a Cuba, detrás de Canadá y la comunidad cubana en el exterior. Y también el que más crece de un año para otro.

El Gobierno cubano se ha fijado la meta del sector de 3,2 millones de turistas este año para avanzar en su recuperación paulatina hasta niveles prepandemia.

Cuba recibió 2,4 millones de visitantes internacionales en 2023 y 1,6 millones en 2022, según datos oficiales. Ambas cifras quedaron muy alejadas de las de 2019 (4,2 millones) y 2018 (4,6), los años previos al COVID-19, y contrastan con el crecimiento exhibido por otros países de la zona.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los Tonos presentarán “Cantos gregorianos y no tan gregorianos” en el Museo Federico Silva – El Sol de San Luis – .
NEXT Las diferencias entre Luis Caputo y Federico Sturzenegger