Guillermo Francos y Victoria Villarruel, los artífices de la aprobación de la Ley de Bases en el Senado

Guillermo Francos y Victoria Villarruel, los artífices de la aprobación de la Ley de Bases en el Senado
Guillermo Francos y Victoria Villarruel, los artífices de la aprobación de la Ley de Bases en el Senado

como se predijo TN, la discusión de la Ley de Bases en el Senado pasó de 38 votos a favor y 36 en contra a empatecon 36 votos por cada sector, y el desempate para Victoria Villarruel.

Ahora queda analizar quién ganó y quién perdió. ¿Cuál es la primera lectura política? El primero de los puntos más importantes es que hubo ganadores y hubo heridos. Por supuesto, hablamos de política, de altibajos.

Lea también: Ley de Bases: qué se llevó cada gobernador de la negociación en el Senado y cuánto margen tienen para hacer cambios en Diputados

El oficialismo ganó, logró una ley, tiene un poco de gobernabilidad y eso es importante, pero ¿quiénes son las figuras claves? Claramente, Guillermo Francos es uno de ellos. El actual jefe de Gabinete cambió el eje de la discusión. Antes de que yo interviniera, todo estaba estancado. Sólo en tres semanas, tras el cambio de dirigencia, concentró la negociación y la hizo de forma tradicional.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, salió fortalecida. (Foto de NA).Por: COMUNICACIÓN DEL SENADO

Reactivó obras públicas en varias provincias, se reunió con gobernadores, distintos sectores empresariales y negoció con los distintos bloques. Fue el principal vínculo entre el Presidente y los legisladores para conseguir los votos que dio la primera victoria al Gobierno. Guillermo Francos repartió “a lo loco”, pero logró la ley, que para la gestión de Javier Milei es importante. Ahora, deberá repetir la fórmula con los legisladores de la Cámara Baja para ratificar los capítulos sobre Ganancias y Bienes Personales que rechazó el Senado.

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner no logró derrotar al muy pequeño bloque La Libertad Avanza. (Foto: EFE – Luciano González).

También se fortaleció la figura de Victoria Villarruel en el Gobierno. La vicepresidenta había sido desplazada, pero se sumó a la negociación, y ayer pateó la pena final, el voto de desempate. Esa imagen obviamente la empodera, más allá de la dureza o las peleas o el desgaste que genera en algunos miembros del entorno íntimo de Milei, como Karina Milei y Santiago Caputo.

Lea también: Ley de Bases: los líderes del bloque de diálogo se reunieron con Francos y comienza la negociación para los cambios

¿Quien perdió? Por un lado, Cristina Kirchner, sin dudas. A pesar de tener un bloque muy grande, no logró cambiar el rumbo de la ley y del paquete fiscal, aunque logró hacer sufrir al Gobierno, pero no derrotó a un bloque muy pequeño, el de La Libertad Avanza.

Otro perdedor sería Anteojera pico del gobierno, Santiago Caputo. La historia de él fue superada. ¿Porque? Porque Santiago Caputo fue el creador del cuento “anticastas”. Todos los términos peyorativos que utilizó Javier Milei para referirse a senadores y diputados, que son “ratas, cucarachas”, no funcionaron. Esa estrategia fue destruida. En cambio, la negociación, el procedimiento tradicional, funcionó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El FNS volvió a cambiar la fecha y se llevará a cabo del 31 de octubre al .
NEXT Cómo utilizar la artemisa para combatir los problemas menstruales y digestivos