En medio de desacuerdos en el Congreso por la reforma educativa, ASCUN envía carta y pide mantener lo acordado

En medio de desacuerdos en el Congreso por la reforma educativa, ASCUN envía carta y pide mantener lo acordado
En medio de desacuerdos en el Congreso por la reforma educativa, ASCUN envía carta y pide mantener lo acordado

13/06/2024

La discusión en el Congreso de la República sobre el proyecto de ley reglamentaria de educación continúa generando controversias y dificultades para su aprobación, ya que se han presentado dos escritos diferentes. Esto ocurre a pesar de que el pasado 5 de junio se alcanzó un consenso en la Primera Comisión del Senado, que resultó en la aprobación unánime de la enmienda 274 de 2024.

La Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) expresó su descontento con la presentación de estos dos trabajos, argumentando que se están ignorando puntos cruciales que habían sido debatidos previamente. La enmienda, que fue resultado de un diálogo multipartidista y logró unir a congresistas de diferentes partidos políticos con el Gobierno del presidente Gustavo Petro, fue considerada un ejemplo de concertación y representatividad.

Sin embargo, ASCUN lamenta que, a pesar de este logro, haya vuelto a caer en la polarización y la desconfianza en los acuerdos establecidos. Por ello, insisten en la importancia de discutir los puntos acordados y mantener lo establecido, aunque no satisfagan completamente a todas las partes involucradas.

Entre los puntos de desacuerdo, el Preocupación por cómo se garantizará el derecho a la educación a los estudiantes que asisten a instituciones privadas gracias a préstamos gubernamentales.porque temen que se ignore la realidad de un sistema educativo mixto que ha funcionado bien, en el que también hay instituciones privadas sin fines de lucro.

Por otro lado, la autonomía universitaria, reconocida constitucionalmente, es cuestionada por la inclusión de interpretaciones controvertidas que exigen procesos democráticos directos y prohíben la democracia representativa.

En esta situación, ASCUN llama al Senado de la República a retomar y analizar los puntos acordados en la reforma y trabajar en un proyecto de ley que realmente contribuya a resolver las dificultades que enfrenta el sistema educativo colombiano, tomando en cuenta los desafíos de la sociedad actual y futura. La asociación espera que estas inquietudes sean consideradas en el próximo debate en el Senado, a fin de “alcanzar un consenso que beneficie a toda la comunidad educativa del país”.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Destruyeron y robaron tres bicicletas del sistema SiBici en la Isla 132 – .
NEXT Vecinos del barrio Los Ángeles se quejan del deterioro del asfalto de la zona