Modificaciones a la Ley de Mecenazgo Cultural en Buenos Aires – .

Modificaciones a la Ley de Mecenazgo Cultural en Buenos Aires – .
Modificaciones a la Ley de Mecenazgo Cultural en Buenos Aires – .
Tiempo de leer: 2 minutos

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó importantes cambios a la Ley de Mecenazgo, con el objetivo de facilitar la cooperación entre el sector público y privado en el financiamiento de proyectos culturales.

Esta iniciativa, presentada por la legisladora Cecilia Ferrero y desarrollada junto al Ministerio de Cultura porteño, busca fortalecer el tejido cultural de la Ciudad.

La Ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, destacó la relevancia de esta ley: “La Ley de Mecenazgo es un verdadero puente que conecta miles de proyectos culturales con los recursos económicos necesarios para su desarrollo, y que permite a las empresas contribuir a poner en valor la escena. cultural. Estas modificaciones aprobadas hoy por el Legislativo son un paso clave para fortalecer ese vínculo entre lo público y lo privado que tanto enfatiza Jorge Macri”.

El Régimen de Participación Cultural – Mecenazgo, plataforma del Ministerio de Cultura, se beneficiará directamente con estas modificaciones. Este programa, que incluye 14 disciplinas culturales, facilita la financiación de proyectos artísticos y culturales de gran envergadura por parte de empresas. En la convocatoria 2023 fueron seleccionados 1.126 proyectos, que van desde espectáculos teatrales hasta producciones audiovisuales y proyectos de patrimonio histórico e infraestructura. Desde su creación, la ley ha apoyado un total de 10.923 proyectos.

La nueva normativa mejora las condiciones para los patrocinadores, quienes son contribuyentes del Impuesto a los Ingresos Brutos (II. BB.). Ahora podrán deducir al menos el 80% del II. BB., aportando genuinamente sólo el 20%. Anteriormente, las deducciones fiscales disminuían con cada proyecto aprobado, comenzando en el 80% y reduciéndose al 50%. Sin estas modificaciones, a partir de 2025 los proyectos sólo podrían deducir el 50% del II. BB., lo que dificultaría su realización por falta de fondos.

Además, la ley permite a los patrocinadores destinar hasta el 20% de lo que aportan a los II. BB., con excepción de los grandes contribuyentes, que podrán cobrar hasta el 10%. También se amplía la posibilidad de presentar hasta tres proyectos culturales, de los cuales dos podrán ser aprobados.

La convocatoria 2024 se anunciará en septiembre próximo, asegurando un flujo constante de apoyo para la implementación de proyectos que enriquezcan la oferta cultural de Buenos Aires.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Video: enorme jugada de Cuti en modo “gancho” al arco de Di María :: Olé – .
NEXT Joven desaparecido en Granma es encontrado sin vida y con signos de violencia