La Legislatura aprobó la creación de una comisión para la reforma previsional en Santa Fe

La Legislatura aprobó la creación de una comisión para la reforma previsional en Santa Fe
La Legislatura aprobó la creación de una comisión para la reforma previsional en Santa Fe

La Legislatura de Santa Fe aprobó este jueves un proyecto para crear una comisión multisectorial eso estudiará alternativas para avanzar con una reforma de pensiones en la provincia.

El Senado de Santa Fe terminó de dar la sanción definitiva luego de que la Cámara de Diputados introdujera modificaciones al proyecto y volver a enviarlo para su revisión.

El texto aprobado este jueves no plantea la necesidad de reformar el régimen de pensiones, sino de Analizar la situación ante el creciente déficit.

También establece que deberá garantizar “la permanencia del Fondo de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario”.

La iniciativa crea una comisión cuyo objetivo es “estudiar, elaborar y redactar un informe sobre la sostenibilidad del régimen de pensiones vigente en la provincia de Santa Fe”.

Por otra parte, el organismo deberá presentar el informe al Poder Ejecutivo dentro de un plazo de hasta 45 díasque regirá “a partir de la fecha de publicación”.

La comisión estará integrada por los presidentes de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación General de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, quienes serán quienes la presidan.

Habrá seis senadores, ocho diputadoscuatro representantes del Poder Ejecutivo y cuatro miembros de los sindicatos.

“No tengo que gobernar sólo para los empleados públicos”

Este jueves, el gobernador Maximiliano Pullaro volvió a referirse a la posibilidad de reformar el régimen de pensiones en la Provincia de Santa Fe para dar una solución al déficit del Fondo de Pensiones.

Al respecto, sostuvo que “somos claros y ponemos la números en la mesa“No ocultamos ningún problema, para que la sociedad también lo entienda: el Fondo este mes va a tener un déficit de 40.000 millones de pesos con lo que es el pago de aguinaldos”.

También sostuvo que el impacto del déficit es el equivalente a “40 kilómetros de recorrido, son ocho escuelas que no vamos a construir en la provincia, son más de los 840 patrulleros que estamos comprando”.

“Entiendo que esto no es justo”, continuó Pullaro, “porque yo No tengo que gobernar sólo para los empleados públicos, tengo que hacerlo por toda la sociedad. Lamentablemente, el Fondo tuvo muchos retrasos, porque es una ley extremadamente antigua. Pero eso no significa que vayamos a quitarle derechos a cualquier trabajador; Al contrario, estamos defendiendo los derechos de los futuros jubilados de la provincia de Santa Fe, porque el problema del Fondo es cada vez más grande, y es una injusticia que quienes no son empleados públicos apoyen el sistema”, concluyó .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Bucaramanga invoca a Don Américo Montanini – .
NEXT De camino a Cuba, dos buques de guerra rusos realizan “ejercicios con misiles de alta precisión” – .