Efraín Suárez será investigado por usurpación de funciones

Efraín Suárez será investigado por usurpación de funciones
Efraín Suárez será investigado por usurpación de funciones

La Unidad Anticorrupción de la Fiscalía de Santa Cruz confirmó que Efraín Suárez, exasesor de Gestión del Gobierno de Santa Cruz, pasó de la condición de testigo a la de investigador en el caso de la presunta firma falsificada del gobernador Luis Fernando Camacho.

Yolanda Aguilera, fiscal anticorrupción, informó sobre la ampliación de la denuncia contra Suárez. Efraín ocupa actualmente la vicepresidencia de la alianza Creo.

La solicitud de prórroga que facilita el paso de testigo a investigado fue presentado por los abogados de la actual administración de la entidad departamental del gobernador sustituto, Mario Aguilera.

“Inicialmente se observó la denuncia, luego se subsanó y se dictó ampliación de investigación por un presunto delito de usurpación de funciones en contra del señor Efraín Suárez. Vamos a recolectar los elementos investigativos y luego veremos cuál se ajusta a su conducta”, informó Aguilera.

La denuncia fue presentada por el Viceministerio de Transparencia, al que se sumó el Gobierno de Santa Cruz. En él, una funcionaria del Ministerio de Justicia es acusada de haber falsificado la firma de la primera autoridad departamental, cuando se encuentra detenida en Chonchocoro, La Paz. La acusación también llegó a Camacho.

Tanto el gobernador de Santa Cruz como el notario Se les acusa de los presuntos delitos de falsedad ideológica y falsedad material. El fiscal Aguilera indicó que se notificará al juez del caso y en la próxima semana se espera que el exasesor del Gobierno sea citado a declarar.

Cuestionan el proceso

En mayo, Efraín Suárez acudió al Departamento Especializado en Lucha contra la Corrupción (Delcc) de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) para da tu declaración como testigo.

En esa ocasión, afirmó que el proceso responde a motivos políticos por parte del Gobierno continuar con la persecución contra Luis Fernando Camacho y que ha utilizado a Mario Aguilera para continuar con ese fin.

“Es imposible que el gobernador falsifique su propia firma, argumentan que podría ser otra persona la que falsificó la firma del gobernador y eso se distorsiona fácilmente. El impulso procesal que se está dando no pretende llegar a la verdad de los hechos. “Es un proceso espeluznante”, afirmó.

En contacto con EL DEBER, el abogado Martín Camacho, quien patrocina a Suárez, aseguró que jurídicamente no hay elementos para la ampliación y mucho menos que en la etapa preliminar se demuestra una probabilidad de autoría en cualquiera de los delitos penales.

“La denuncia es una primera fase, dentro de la etapa preliminar el Ministerio Público podrá considerar el rechazo de esta denuncia ampliada contra el doctor Suárez y también el gobernador”, dijo el jurista.

Lea también

Edición impresa

Camacho regresa a su celda tras el motín y Nallar saldrá a pedir ayuda

La celda donde se encuentra el gobernador de Santa Cruz está a siete metros del bloque B donde se produjo el motín de los reclusos contra la Policía, encabezada por Misael Nallar. La defensa de Luis Fernando Camacho advierte que su vida corre peligro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Radio Habana Cuba | Impulsan en Holguín protección de cuencas hidrográficas
NEXT Nuevas acciones para el cuidado del Medio Ambiente fortalecerán la alianza entre el Municipio de Aysén y Reciclajes Martino – .