Nuevo director del DAE pondrá especial énfasis en el bienestar de los estudiantes

Nuevo director del DAE pondrá especial énfasis en el bienestar de los estudiantes
Nuevo director del DAE pondrá especial énfasis en el bienestar de los estudiantes

La ingeniera civil industrial y MBA de la PUCV, Silvia Astudillo, asumió recientemente como directora de Asuntos Estudiantiles y también integra la Comisión para la Prevención, Atención y Sanción del Acoso, la Violencia y la Discriminación Arbitraria (CAHVDA) de la Universidad.

Respecto a los desafíos que enfrenta al frente de la dirección de asuntos estudiantiles, advirtió que “desde mi formación y experiencia profesional tengo un objetivo transversal enfocado en optimizar procesos, lograr un estándar en los servicios brindados a los estudiantes y aumentar la cobertura. de nuestras acciones. Además, estoy trabajando en los desafíos que me han planteado desde el Rectorado y la Vicerrectoría Académica, principalmente en temas de prevención, formación de liderazgo y vocación de servicio estudiantil, innovación de estrategias y articulación”.

Respecto a los primeros cambios durante su gestión, Silvia expresó que “hemos comenzado con algunos avances considerando los nuevos elementos en la estructura del equipo y definiendo estrategias para abordar los temas que queremos trabajar. El equipo que conforma la Dirección está comprometido con estas tareas, estamos implementando un trabajo participativo que considera la experiencia de los profesionales, así como la visión y sello de preocupación por los estudiantes que siempre ha tenido esta Dirección.

Astudillo advierte que el DAE no sólo brinda apoyo con los trámites administrativos, sino que también intenta abordar diferentes áreas de manera integral para responder a las necesidades o situaciones que viven los estudiantes en un contexto marcado por las exigencias en materia de salud mental. , que aumentó tras la pandemia de Covid-19.

“El enfoque que más queremos resaltar es la prevención. En el segundo semestre estaremos lanzando un proyecto de atención a las personas y a la comunidad estudiantil, basado en el concepto de bienestar integral y buen vivir. Queremos que la comunidad sea parte de esa idea y que cada persona pueda aportar desde su espacio para generar una comunidad PUCV en bienestar, con mejor calidad de vida, más inclusiva y respetuosa”, agregó.

Respecto a los alcances de la comisión CAHVDA, Silvia expresó que “estoy tratando de aportar con la vocación por el bienestar de los estudiantes y escuchando las opiniones de quienes están ahí y tienen experiencia. Espero, en todo caso, que a medida que participe en más sesiones pueda afinar la visión y aumentar el aporte que puedo hacer desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles en ese trabajo”, concluyó.

Por Juan Paulo Roldán y Constanza Cárdenas

Comunicación Estratégica/CAVHDA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV César N, detenido por trata; un menor de edad, su víctima -El Sol de San Luis-.
NEXT El detalle en el celular de Paredes antes del amistoso con Argentina que enloqueció a los hinchas de Boca en pleno duelo ante Vélez