Serán investigados por la Justicia y analizan si pagan la indemnización

Los disturbios afuera del Congreso en la protesta contra la ley de Bases dejaron un total de 33 detenidos y destrucción de aceras, bordillos, contenedores, botes de basura, farolas, bicicletas y bancos.

La jueza María Servini será la encargada de definir el futuro judicial de los detenidos por los destrozos, tanto en las inmediaciones del Congreso como en otras zonas de la Ciudad de Buenos Aires.

Ver tambiénCon desempate de Villarruel, el Senado aprobó en términos generales la Ley de Bases

Inicialmente, 21 detenidos quedaron bajo la jurisdicción de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que otros dos detenidos quedaron a cargo de la justicia de instrucción. A ellos se suman otras diez personas detenidas por el juez Servini.

La manifestación, que comenzó como una protesta pacífica, luego se convirtió en actos de violencia grupal que resultaron en la destrucción de propiedad pública y privada.

No se han realizado arrestos por la quema de un teléfono celular de un periodista. Foto: REUTERS/Mariana Nedelcu.


Uno de los hechos más graves fue la quema de un celular de un periodista. Este incidente, al igual que los grafitis y daños a los teléfonos móviles de la Prefectura Naval, no tiene detenidos.

Mientras tanto, a uno de los detenidos le secuestraron una granada que tenía en su bolsillo. El dispositivo estaba en poder de Cristian Valiente, un hombre de unos 40 años, detenido por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en la esquina de Avenida de Mayo y Santiago del Estero cuando el clima aún estaba tenso.

Ver tambiénPara Presidencia, la protesta en el Congreso fue un intento de “golpe de Estado”

La Justicia Federal deberá ahora investigar a fondo los hechos y determinar las sanciones correspondientes para los responsables. Los 33 detenidos serán investigados en las próximas horas con el fin de determinar responsabilidades en una jornada que dejó importantes daños materiales y trastornó el normal desarrollo del debate legislativo.

El impacto económico y social de estos daños se evaluará en los próximos días, mientras la Ciudad de Buenos Aires comenzó este miércoles a trabajar en la reparación de los daños.

Macri: “La destrucción cuesta 278 millones de dólares”

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó que los daños causados ​​durante la manifestación en el Congreso tendrán un costo total de $278 millones para la Ciudad de Buenos Aires.

3e26bc32ce.jpgVer tambiénFuego, desnudez y vandalismo viral: postales violentas del tratamiento de la Ley de Bases

“Entre reparación y limpieza, el daño que le hacen a nuestra ciudad cuesta $278 millones”, dijo Macri, quien explicó que se deben reparar aceras, bordillos, contenedores, basureros, luces, bicicletas y bancas, entre otros elementos dañados. .

En sus redes sociales, Jorge Macri expresó su indignación por los destrozos y afirmó: “No vengan a decirme que ayer fue una manifestación pacífica, lo único que hicieron fue romper y violar lo que nos corresponde a todos. ¿Por qué se preguntan: “¿Tendríamos que pagar los porteños el costo de esto?”

Iniciaron tareas de reparación y limpieza en los alrededores del Congreso, que fue centro de las manifestaciones de ayer. Foto NALa zona aledaña al Congreso fue centro de protestas durante el tratamiento de la ley de Bases en el Senado. Foto de : NA

“En nuestra gestión el que rompe, también paga”, señaló enfáticamente, destacando que quienes han participado en los actos vandálicos deben asumir las consecuencias económicas de sus actos.

La operación de limpieza y reposición de materiales vandalizados representará un costo de $92 millones, mientras que la reparación y recuperación de la Plaza de los Dos Congresos y su zona de influencia se estima en $186 millones.

En la Plaza de los Dos Congresos, los daños incluyen 1.700 metros cuadrados de césped que no se pueden recuperar por las quemaduras, casi 3.000 metros cuadrados reparables, 200 plantas ornamentales vandalizadas, tres bancos patrimoniales destruidos, ocho cestas fijas dañadas y 30 plazas Metros de tejas con graffitis y pegatinas.

Iniciaron tareas de reparación y limpieza en los alrededores del Congreso, que fue centro de las manifestaciones de ayer. Foto NASe iniciaron tareas de reparación y limpieza en los alrededores del Congreso, que fue centro de las manifestaciones durante el tratamiento de la ley de Bases en el Senado. Foto de : NA

Los daños a Plaza Moreno y Plaza Lorea también fueron significativos, con un costo estimado de $67 millones. Entre ellos se incluyen más de 800 metros cuadrados de césped irrecuperable, más de 3.400 metros cuadrados recuperables, ocho metros cuadrados de tejas rotas, nueve cestas panzer XL quemadas y grafitis en equipos, copones, mástiles y suelos. Además, la reparación de las instalaciones dañadas costará aproximadamente 3,7 millones de dólares.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un adolescente que salió de su casa en Envigado rumbo a una barbería fue encontrado muerto en la calle Barbosa
NEXT venía de celebrar el Día del Padre