Se cumplen 14 años desde que Entre Ríos eligió Delegados argentinos en la CTM – Diario Junio ​​– .

Se cumplen 14 años desde que Entre Ríos eligió Delegados argentinos en la CTM – Diario Junio ​​– .
Se cumplen 14 años desde que Entre Ríos eligió Delegados argentinos en la CTM – Diario Junio ​​– .

Con la maliciosa intención de hacer creer a los entrerrianos y al país que su voto a favor de la gigantesca “Ley de Bases” es para beneficiar a Entre Ríos y Concordia, el senador Edgardo Kueider (elegido personalmente por su mentor Gustavo Bordet, pero votados por los afines al peronismo y al Frente Todos por la Patria), nos miente en la cara diciéndonos que en base a su gestión con la runfla criminal que comanda Milei, Entre Ríos PODRÁ HACER algo que, en rigor, ya se ha hecho llevado a cabo durante mucho tiempo. 15 años. En efecto, desde que Juan Carlos Chagas asumió la presidencia de la Delegación Argentina en 2009, nunca más, hasta la llegada de Milei, la CTM dejó de tener un presidente y/o una Delegación que no estuviera integrada íntegramente por hombres de la región de Salto. Grande o Entre Ríos. Por si faltaran datos, la lucha en esta provincia por tener mayor influencia en la gestión de Salto Grande comenzó con Raúl Alfonsín como Presidente y Sergio Montiel como Gobernador, cuando colocó en la presidencia a Eduardo Solari, luchador y defensor de los derechos humanos. de la marca comunitaria. .S.S. durante la dictadura militar. El menemismo hizo retroceder todo, hasta que, en 1998 (casi al final del mandato de Carlos Menem) se promulgó la Ley de Excedentes de Salto Grande (Ley 24.954). Luego de esta ley, la provincia de Entre Ríos logró, mediante un acuerdo político con el gobierno kirchnerista, la responsabilidad de designar a los Delegados de la CTM.

BREVE REFERENCIA DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS QUE DESMIEN A KUEIDER

Desde la asunción de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta de la nación argentina y de Sergio Urribarri como gobernador de Entre Ríos, se inició un proceso que nunca cambió hasta que Milei llegó al poder nacional y Frigerio a la provincia. Ni siquiera Mauricio Macri rompió ese acuerdo.

Pasemos a los datos concretos. En 2009, tras la revuelta de los adinerados piqueteros que bloquearon la Ruta 14 durante casi dos años ininterrumpidos, el entonces gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, logró, mediante un acuerdo político con Cristina, lo que hasta ese momento nadie había podido lograr. , es decir, los próximos gobernadores entrerrianos iban a ser quienes eligieran a los Delegados de Argentina.

Fue así como en 2009, Urribarri nombró presidente de la Delegación Argentina a Juan Carlos Chagas, quien estuvo acompañado por el psiquiatra Enrique Stola (pariente de Busti y que se hizo famoso tras el caso del cura Grassi) y por uno de los que en At En aquella época, Néstor Berterame era un referente del Peronismo de Federación.

Luego de la presidencia de Chagas, el gobernador nombró a Juan Carlos (CALUCHO) Cresto en 2010, quien continuó acompañado por los mismos delegados que acompañaron a Chagas, hasta 2015.

Después de Cresto, que estuvo hasta 2015, la presidencia la asumió otro concordiano, en este caso, quien en ese momento era el principal referente del PRO, nos referimos a Roberto Niez quien permaneció en el cargo hasta el final del gobierno de Macri en 2019.

Cuando Bordet asume como gobernador de Entre Ríos en 2019, nombra a Benedetto como Presidente y a Orabona y Héctor Maya como delegados quienes, por cierto, siguen exigiendo a Milei que los libere de tal responsabilidad sin haber sido escuchados hasta ahora.

LO QUE DICE EL DECRETO…

Por tanto, EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA DECRETA:

ARTÍCULO 1.- Se sustituye el artículo 2 del Decreto No. 132 de 2 de febrero de 2004, el cual quedará redactado como sigue: “ARTÍCULO 2.- El PODER EJECUTIVO NACIONAL, para los efectos de lo dispuesto en el artículo precedente, nombrará, a propuesta de la Provincia de ENTRE RÍOS, los TRES (3) miembros de la Delegación Argentina ante la COMISIÓN TÉCNICA MIXTA DE SALTO GRANDE, indicando además quién será el Presidente de la Delegación.”

ARTÍCULO 2.- La presente medida entrará en vigor a partir del día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.

ARTÍCULO 3.- Comunicar, publicar, dar a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archivar


Como veis, lo único que estipula el Decreto es el nombramiento de los Delegados y del Presidente de la Delegación.

Todo lo demás es cuento y sino que se pregunten a los grandes grupos económicos que manejan CAMESSA si estarían dispuestos a dejarle el negocio a la provincia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estos son los canales donde puedes ver los partidos de Colombia
NEXT Negocios verdes, oportunidades para Santiago Cali – .