El Gobierno quiere insistir en la privatización de Aerolíneas, Correos y RTA

El Gobierno quiere insistir en la privatización de Aerolíneas, Correos y RTA
El Gobierno quiere insistir en la privatización de Aerolíneas, Correos y RTA

El gobierno de Javier Milei anticipó que no avanzará de ninguna manera con la venta de empresas estatales que ayer fueron excluidas de la lista de privatizaciones negoció con senadores de oposición, para obtener la aprobación de la Ley de Bases.

“Vamos a insistir en las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y etc.” señaló el Jefe de Gabinete, Guillermo Francoshoras después de haber acordado lo contrario en el Congreso Nacional.

La declaración del jefe de ministros demuestra la Deslealtad del Gobierno hacia los sectores de diálogo con los que pactó concesiones y cambios en la citada ley ómnibus.

Francos aclaró que si bien estas empresas quedaron fuera del listado de privatizaciones incluidas en la Ley de Bases, El oficialismo intentará venderlos por otras vías entero o en parte.

“Una cosa es que en esta ley no se hayan aprobado privatizaciones”pero eso no significa que no pueda ser “presentar proyectos concretos sobre propuestas de concesión o privatización”explicó el funcionario en diálogo con Radio Mitre.

La maniobra de privatización se realizará entonces mediante proyectos nuevos quienes intentarán conseguir el apoyo de socios políticos y posibles aliados en las provincias.

Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, Sociedad Estatal de Radio y Televisión Argentina Fueron las estatales a las que La Libertad Avanza renunció a la lista de empresas a vender. De esta manera, las que serán privatizadas o concesionadas por la Ley Base serán AYSA, Intercargo, Corredores Viales, Belgrano Cargas, SOFSE y Energía Argentina.

“Quedaron cosas en el camino que intentaremos recuperar en Diputados”

Pero este no será el único tema en el que el Gobierno intentará recuperar terreno. Como la ley volverá a Diputados para cerrar definitivamente los cambios incluidos en el texto aprobado anoche, Francos anticipó que la idea también es recuperar terreno.

“Quedaron cosas en el camino que intentaremos recuperar en Diputados cuando el proyecto regrese allá”destacó el jefe de Gabinete y citó como ejemplo “Ingresos y bienes personales”.

Ambos impuestos también fueron moneda de cambio con los senadores provinciales. Especialmente con los patagones, que negaron su voto a favor hasta que el gobierno aparentemente cedió.

Según Francos, cuando se votó en Diputados la devolución del Impuesto sobre la Renta para los trabajadores que habían sido excluidos de ese pago, “Había legisladores que estaban convencidos de lo que hacían”.

A ese testamento volverá a apelar Francos, que negó que la Ley de Base sea una “ley desmantelada”.

Para ello, anticipó, volverá a negociar en Diputados. “Soy una persona dialogante que quiere construirpero para poder hacerlo juntos tenemos que dejar de lado posiciones ideológicas con el afán de destruirlo todo”, aseveró.

Por ello y pese a las modificaciones, Francos sostuvo que la sanción de la ley “no deja de ser un triunfo impresionante” para el gobierno de Javier Milei. “Es cierto que esta ley no soluciona todos los problemas de la Argentina, pero es una herramienta que nos permitirá avanzar en los temas pendientes”él admitió.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Horóscopo para hoy 15 de junio de 2024 – .
NEXT “Claro que nos duele la final perdida contra Argentina” – .