Sampaoli recordó su paso por la Selección y la crisis de Rusia 2018: “Argentina era un incendio” :: Olé – .

Sampaoli recordó su paso por la Selección y la crisis de Rusia 2018: “Argentina era un incendio” :: Olé – .
Sampaoli recordó su paso por la Selección y la crisis de Rusia 2018: “Argentina era un incendio” :: Olé – .

12/06/2024 12:23

el paso de Jorge Sampaoli por Selección Trae recuerdos no muy agradables entre los amantes del fútbol argentino. Aunque han pasado seis años desde Rusia 2018y en el medio la consagración en Catar 2022, aún queda la espina de lo que fue la participación de Argentina en aquel Mundial que finalmente tuvo como campeona a Francia. Hoy, años después de aquella temprana eliminación, esa Se ventilarán conflictos internos, diferencias entre la plantilla y el cuerpo técnico, Sampaoli recordó su ciclo, habló del “fuego” que era la Selección en ese momento, papel Lionel Messi, y no evitó la pregunta sobre la continuidad de Lionel Scaloniquien era su asistente.

“Yo cuido los míos. A lo largo de mi carrera, siempre supe que no podía hacerme cargo de las alegrías y tristezas del público. Ni cuando ganamos ni cuando perdemos. De lo contrario me estaría comiendo la película que el sistema que os propone. Ese fue un proceso complicado. El equipo no estaba tan armado. Hicimos esfuerzos para lograrlo, pero no sucedió”. Comenzó Sampaoli, en un artículo del diario español Marca, cuando le preguntaron sobre cómo era su relación con el público argentino.

En la misma línea, explicó: “La gente creía que yo podía cambiar la realidad del fútbol argentino y no pasé por eso. No tuve suficiente tiempo y estoy seguro de que cometí algunos errores. Tuve tiempo de reprocharme. Entiendo que cuando las cosas no van bien hay que buscar a los culpables. Me basta con reprocharme, en mi intimidad, lo que es mío. Nunca tuve la necesidad de hablar de nadie. Un amigo mío dice que el fútbol es un deporte que muere cada fin de semana y renace cada tres días. Los mejores entrenadores son aquellos que se ocupan del renacimiento”.

Por otro lado, sobre el papel e influencia de Messi dentro de la plantilla en ese momento, afirmó: ““Messi sabía lo que había, con un proceso complicado… e hizo lo que pudo”.

En la entrevista, al técnico le preguntaron si también se sentía parte del éxito que logró Argentina a cuatro años de su salida, con la consagración en Qatar 2018. Y, en su respuesta, explicó uno de los principales “problemas” que tuvo durante su paso por la Selección: el nombre clave que le faltaba a su lado.

“Intento dar lo mejor de mí en todas partes, con mucha pasión y profesionalismo. Además, hay muchos factores en el fútbol que no tienen ninguna relación contigo. Uno de mis problemas en la Selección Argentina fue no haber podido traer a Juanma Lillo. Me hubiera solucionado muchas cosas con su experiencia. Argentina era un fuego y fui con muchas ganas. Y no me arrepiento. pero Lillo me hubiera ayudado a solucionar cosas que me agobiaban en ese momento”, respondió.

Lillo es un entrenador español, que se desempeñó como asistente de Sampaoli durante su paso por la selección chilena y en su primer ciclo en Sevilla, en la temporada 2016/17.

Además, al ser consultado sobre el futuro de la Selección post-Messi, reconoció: “Argentina siempre tiene la capacidad de ser competitiva. Antes de llegar allí, era una Selección que era muy criticada por el público argentino. “Tiene muy buenos jugadores y este proceso lo ha hecho muy fuerte como campeón”.

La continuidad de Scaloni tras su marcha

Lógicamente, una de las preguntas también apuntó a Lionel Scaloni, quien fue asistente de Sampaoli durante su paso por la Selección. Tras su marcha, el técnico campeón del mundo continuó como interino y finalmente fue confirmado en el puesto. “No puedo atribuirme el mérito de Scaloni. Sólo quería ayudar a un exjugador que empezaba a participar en un proyecto y nada más”. Dijo cuando le mencionaron que le había dado su primera oportunidad laboral al actual técnico argentino.

“¿Te sorprendió lo que hizo?” le preguntaron. Y Sampaoli respondió tajante: “Todo pasó muy rápido y supo consolidarse en una situación que le era favorable”.

Para cerrar, sobre la próxima Copa América y la posibilidad de que Brasil pueda ganarle a Argentina, respondió: “Les va a costar, es un equipo nuevo y Argentina está muy consolidada. En Brasil han roto procesos como si fueran clubes. Argentina hizo todo lo contrario y se nota”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Perro fue arrojado desde el piso 12 en Antioquia en venganza por una pelea entre una pareja
NEXT Estallido violento en Valle Viejo