Bioinsumos misioneros revolucionan cultivos en La Rioja – .

Bioinsumos misioneros revolucionan cultivos en La Rioja – .
Bioinsumos misioneros revolucionan cultivos en La Rioja – .

Este es el producto Biofert GTG de Agrosustentable. Los testimonios de los encargados de las plantaciones muestran el éxito de los bioinsumos misioneros en varias regiones del país. Gracias a su versatilidad y eficacia, estos compuestos se eligen para promover prácticas respetuosas con el medio ambiente.

Un testimonio de su impacto se encuentra en Chilecito, La Rioja, donde Alfredo Martínez Aplica bioinsumos misioneros en su campo de nogales, almendros y frambuesas. Según dijo, confía plenamente en la fórmula. Biofert, el bioinsumo misionero, para nutrir y proteger tus árboles y plantas, asegurando así la calidad y sabor excepcional de tus cultivos.

“Es la tercera campaña de incorporación de Biofert y los resultados son satisfactorios. El primer año ya pudimos ver la diferencia. Lo aplicamos por riego y foliar, tiene muchas ventajas, como plantas más fuertes. Soy partidario del uso de GTG.”, aseguró.

La provincia de La Rioja, ubicada en la región noroeste de Argentina, posee una gran diversidad agrícola. Sus condiciones climáticas son favorables para la producción de una variedad de cultivos, entre ellos nueces, almendras y frambuesas. Estas tres producciones aportan a la economía local y posicionan a dicha provincia como referente en agricultura de alta calidad.

Bioinsumos misioneros de calidad

Los bioinsumos producidos por la empresa Agrososteniblebasado en el Parque Industrial y de Innovación Posadas (PIIP), se convirtieron en aliados esenciales para los agricultores de diversas regiones, gracias a su versatilidad y efectividad para nutrir las plantas y realizar el control de plagas.

En el caso de este fertilizante, se puede aplicar desde el momento de la siembra hasta la cosecha, aportando macro y micronutrientes esenciales. Además de tener una acción bioestimulante que ayuda a las plantas a soportar situaciones de estrés, Su fórmula orgánica promueve el bienestar de las personas.

Biofert es apto para todo tipo de cultivos y se recomienda para uso foliar, tratamiento de semillas (recubrimiento), trasplante y aplicaciones frecuentes durante todo el desarrollo de la planta.

Para preparar la dosis, mezcla el fertilizante con agua en un recipiente limpio hasta obtener un caldo homogéneo, para luego aplicarlo con el equipo adecuado. Es importante procurar que el pH del agua esté por encima de 6,5 para no alterar la composición del fertilizante.

La llegada de bioinsumos misioneros a diversas regiones del país es un testimonio del impacto positivo que los productos orgánicos pueden tener en la agricultura. Con estas herramientas, los agricultores encuentran una solución eficaz y sostenible para mejorar la salud y el rendimiento de sus cultivos. Esto demuestra que la innovación y el compromiso con el medio ambiente pueden ir de la mano, en la búsqueda de una agricultura más saludable.

(Visitado 24 veces, 24 visitas hoy)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Piden a niños no automedicarse
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla