¿Qué beneficios trae la reforma laboral en Colombia? Artículos y debates aprobados – .

¿Qué beneficios trae la reforma laboral en Colombia? Artículos y debates aprobados – .
¿Qué beneficios trae la reforma laboral en Colombia? Artículos y debates aprobados – .

Este miércoles 12 de junio se volvió a realizar la discusión sobre la reforma laboral presentado por el Gobierno del Presidente Gustavo Petro ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, organismo que tiene la tarea de aprobar el proyecto en tiempo récord, con un panorama visualmente positivo.

Durante este nuevo debate se aprobaron varios artículos, haciendo un total de 40 que ya tienen luz verde y dos que fueron eliminados. tener un gran porcentaje del proyecto listo convertirse en ley.

Si bien aún queda mucho tejido por cortar en el Congreso, ya hay varios temas importantes que están cerca de ser una realidad para los colombianos, relacionados con la extra horas, teletrabajo y trabajo de cuidado familiar.

Lea también:

¿Qué se ha aprobado en la reforma laboral?

Entre los artículos que ya han sido aprobados en beneficio de los ciudadanos, destacan los siguientes:

  • La jornada máxima de trabajo no podrá exceder las 8 horas y se seguirá aplicando la ley de reducción de jornada laboral, que actualmente es de 47 horas y seguirá disminuyendo hasta llegar a 42 en 2026.
  • Se tendrá en cuenta contrato a plazo indefinido Como contrato principal de un contrato, seguirá existiendo, pero en menor medida, el contrato indefinido o contrato de prestación de servicios.
  • Se contará con pago por asistencia de internet para trabajadores remotos.
  • Implementarán horario flexible para trabajadores que acrediten tener responsabilidades familiares de cuidado.
  • Se brindarán garantías laborales para el adecuado desarrollo de las funciones de las personas en condiciones de discapacidad.
  • Se proporcionarán garantías de protección y eliminación violencia, acoso y discriminación laboral.
  • Ellos regulan el modalidades de trabajo remoto y se proporcionarán garantías laborales a quienes trabajen desde casa.
  • Se aprobaron las normas para otorgar seguridad social y riesgos laborales para Trabajadores de plataformas digitales.
  • Se implementará un programa formación para el trabajo rural de la mano del SENA y el Ministerio de Agricultura, lo que permite acreditar y reconocer el trabajo en campo.

Es importante resaltar que si bien estos artículos son vistos como positivos para la ciudadanía, otros han generado amplia controversia, entre ellos por los efectos que pueden tener en la contratación de personal y porque el texto no aborda directamente Desempleo ni trabajo informal.

Sin embargo, el Ministro de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, celebró que se aprobó el artículo clave de la reforma, que está relacionado con que la mayoría de los trabajadores tengan un contrato a plazo indefinido y no temporal.

¿Cuántos debates quedan antes de que el proyecto se hunda?

La reforma laboral del Ministerio de Trabajo del Gobierno del Petro necesita pasar su primer debate antes del 20 de junio, Esto es para asegurar que no se hunda y que la discusión se retome en la próxima legislatura, luego de su paso por el Congreso de la República.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuándo subirán, cuánto, por qué y a quién afecta? – .
NEXT Colombia y Alemania abren oficina para impulsar la cooperación