Descubra cómo alojarse – .

Descubra cómo alojarse – .
Descubra cómo alojarse – .

En lo alto de las montañas de Antioquia se encuentra uno de los atractivos turísticos más singulares de Colombia: La casa en el aire. Diseñada para alojar a diez personas, esta peculiar residencia fue diseñada hace cuatro años por Nilton López Muñozun escalador paisa con 20 años de experiencia en el mundo de la escalada.

Originalmente López construyó esta casa para tener un lugar donde descansar después de sus escaladas. Sin embargo, la curiosidad y el entusiasmo de sus amigos por descubrir este innovador refugio hicieron que La Casa en el Aire se convirtiera en un lugar accesible al público.

TIEMPO habló con Andrea López, administradora de La Casa en el Aire, quien cuenta algunos detalles sobre las actividades y experiencias que ofrece este mágico lugar.

Los visitantes pueden disfrutar de cinco emocionantes actividades de canopy, incluido un vuelo en cable de 400 metros de largo y 40 metros de alto, y una actividad llamada ‘hamacas en el aire’ que dura aproximadamente media hora. Además, el péndulo, una de las atracciones más emocionantes, consiste en una caída de 20 metros al vacío.

Foto:Deisy López Instagram: d_lopez27

Recomendaciones para viajeros

Recuerda llevar alimentos no perecederos, bolsa o botella de agua de cinco litros, bloqueador solar y repelente. Además, para usar durante el día y la noche, sudaderas y camisetas de manga larga. Lleva siempre una muda de ropa porque no sabes cómo encontrarás el terreno durante tu viaje. No olvides llevar en tu mochila una sábana, funda, toalla y una linterna con pilas cargadas o varios juegos de pilas. Recuerda llevar un botiquín de primeros auxilios en caso de emergencia.

Existe una cuenta de ahorro habilitada en Bancolombia para realizar reservas, pero primero debes verificar disponibilidad en Casa en el Aire para el tiempo que planeas viajar. Puedes escribir por WhatsApp a 3113950269.

Una experiencia inolvidable

Andrea López destaca que, además de la adrenalina y la conexión con la naturaleza y el cerro, los visitantes también pueden disfrutar de un café cultivado en los terrenos de la casa.

“Es un lugar mágico, no sólo por las actividades que se pueden realizar, sino también por la oportunidad de conectarse con la naturaleza y disfrutar de un buen café que se planta en los terrenos de la casa y que los huéspedes pueden tomar durante toda su estancia. . aquí”, dice López.

La Casa en el Aire nació como una idea de un profesional de la escalada y, con el tiempo, gracias al boca a boca, se ha convertido en un negocio turístico de éxito que ofrece una experiencia única en plena naturaleza.

La experiencia es inolvidable, afirma López, empezando por el solo hecho de poder contemplar el atardecer en una hamaca a 35 metros de altura, lo que equivale, más o menos, a un edificio de 15 pisos. Son 17 minutos que uno puede recostarse o sentarse a disfrutar del paisaje, sujeto a un cable instalado por dosel.

La casa se encuentra a 20 minutos de ‘La 80’, hito de la vía Santa Bárbara-Abejorral, reconocida por ser la última parada de los colectivos que llevan a los visitantes a la Casa. en el Aire desde la Terminal de Transporte del norte de Medellín. Delante hay un sendero que lleva a la casa en la montaña.

Foto:Deisy López Instagram: d_lopez27

llegar al paraíso

Para llegar a la Casa en el Aire desde Medellín en bus público, se llega a la taquilla 5 de la Terminal de Transporte del Norte y se compra un boleto hasta Abejorral en la ruta a Santa Bárbara, que sale todos los días a las 5:30 a.m. El costo del boleto 23.000 pesos.

Además, La Casa en el aire cuenta con su propio transporte, el cual brinda servicio exclusivamente para que puedas llegar a este mágico lugar que se encuentra entre los árboles y las montañas. La Casa cuenta con filtros de agua que la purifican y adicionalmente cuenta con un ‘Restaurante en el aire’ para todos los turistas que se sienten en el paraíso desde el primer momento.

EDICIÓN CULTURA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Canciller Bruno Rodríguez critica en Moscú sanciones de Estados Unidos contra Cuba y Rusia (+post) – Escambray – .
NEXT España tarda cuatro meses más que sus vecinos en traer los nuevos medicamentos