“Mira como me miras”, la inesperada referencia a Juan Darthés y Thelma Fardín

El ex senador y ex gobernador de Tucumán Llegó rodeado de sus cuatro hijos y bajo custodia policial. Es la última audiencia antes de conocerse el veredicto y es el turno de los argumentos de la defensa, que señaló el “relato” de la víctima e hizo una inesperada referencia al caso de Juan Darthés y Thelma Fardín.

José Alperovich (69) Se le acusa de nueve hechos de abuso sexual (tres tentativas y seis agravados) tras la denuncia de un excolaborador de su equipo de campaña para las elecciones a gobernador de 2019.

La víctima también es hija del primo hermano de Alperovich y se había unido a su equipo a través de su padre.

El lunes, la querella había pedido una pena de 22 años de prisión y pidió al juez Juan Ramón Ramos Padilla imponer vigilancia policial hasta que se dicte sentencia y, de ser declarado culpable, permanecer detenido hasta que se dicte sentencia. firme.

Por su parte, la fiscalía solicitó una pena de 16 años y 6 meses de prisión, que se ordene la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a nivel nacional, provincial y municipal, y que se le coloque una tobillera electrónica.

El juez ordenó la custodia policial que este miércoles escoltó al exgobernador y exsenador al juzgado de la calle Paraguay al 1500.

Alperovich mira al suelo mientras su defensa argumenta. Foto Amadeo Riganti

“La denunciante utilizó en su testimonio el 70 por ciento de las mismas palabras que las utilizadas en la denuncia. Podría tratarse de una historia aprendida y estudiada, sin errores“, comenzó Augusto Garrido respecto al testimonio del denunciante.

Luego, para sustentar su argumento, el abogado del estudio del actual Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libaronarevisó algunos chats de WhatsApp que se contribuyeron durante la prueba.

“No pudo responder coherentemente a las preguntas, lo que en mi opinión significa una absoluta falta de coherencia en la historia”, cuestionó al contradecir el alegato de la denuncia. Y agregó: “El denunciante demostró absoluta falta de coherencia en su historia”.

“Está probado sin controversia que luego de que la denunciante sufriera un intento de ataque el 14 de diciembre de 2017, regresó al departamento de Puerto Madero con su presunto agresor. No es lógico que si ocurriera ese hecho denunciado ella no decidiera salir de inmediato y decidiera pasar la noche en el departamento con su presunto agresor”, argumentó Garrido para desacreditar el relato de la joven que denunció el abuso.

Además, la defensora insistió: “Si el 14 de diciembre fue víctima de una agresión sexual, ¿es lógico que el 15 de diciembre se acostara nuevamente con el agresor con la posibilidad de que después de la jornada laboral pueda ser agredida nuevamente?”.

Se muestra a Alperovich llorando durante la audiencia. Foto Amadeo Riganti

Y continuó: “Es aún menos lógico que si el 14 de diciembre ocurrió un intento de abuso sexual en este inmueble, 10 días después ella viajara nuevamente por iniciativa propia con la posibilidad de que ocurriera el mismo episodio. La denunciante viajó sola. medios y porque le interesaba saber cómo era una sesión en el Congreso de Buenos Aires. No se explica, ni siquiera desde una perspectiva de género, por qué, ante la posibilidad de alojarse en el lugar donde había sido atacada, no reservó hotel ni regresó. Tucumán esa misma noche”.

Según la Fiscalía, “quedó acreditado cómo el imputado, utilizando su fuerza física, ejerciendo intimidación, abuso de poder y violencia de género, redujo a la víctima bajo su control, y La veía como un mero objeto de satisfacción sexual.de cosificación, sometiéndola de manera violenta, ultrajante y degradante, haciéndolo en el transcurso de poco más de tres meses”.

El caso fue llevado a juicio en mayo de 2022 por nueve hechos de abuso cometidos entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018. La denuncia fue presentada el 22 de noviembre de 2019.

Alperovich espera conocer la fecha del veredicto del juicio en su contra por abuso sexual Foto: Amadeo Rigantti

Garrido repitió ante cada una de sus preguntas, “incluso con perspectiva de género”, para justificar los elementos de la defensa: “Es absurdo pensar, con perspectiva de género, que si los custodios fueran los principales responsables de que su voluntad estuviera condicionada a que ocurran Los abusos “salvajes” y “feroces” denunciadosLos invitó a participar de su cumpleaños en la casa de su padre”, justificó.

Gabriel, Daniel, Sara y Mariana Alperovich Se sentaron en la primera fila de la sala del tribunal mientras se desarrollaban los argumentos. Durante algunas de las discusiones, se secaron las lágrimas mientras escuchaban la defensa de su padre. En otros pasajes sonrieron e incluso vinieron a reír.

La defensa mostró fotografías de los recorridos que realizaron durante la campaña para gobernador de 2019, intercambios de mensajes y certificados médicos incorporados al expediente.

“El denunciante decidió renunciar al Ministerio de Gobierno de Tucumán para seguir trabajando con su presunto abusador. “Fue la excusa perfecta para que ella se alejara de su presunto agresor, sin embargo está comprobado que renunció a su cargo permanente en el Gobierno de Tucumán para quedarse con quien supuestamente la sometía de manera aberrante cada vez que podía”, Garrido la cuestionó.

Fue un duro alegato que busca sustentar su hipótesis: que la víctima inventó la denuncia a raíz de una operación política para perjudicar a José Alperovich, instigado por el concejal David Mizrahi y el diputado nacional Carlos Cisneros, su enemigo político.

Alperovich miró hacia abajo, apenas hizo gestos mientras su abogado insistía en que el relato de la denunciante no era “coherente” y que, en su opinión, se trataba de “un fallo lógico del relato, lo que demuestra que su testimonio fue muy preciso y lineal, muy se detallan en la historia gratuita, pero cuando se les cuestiona no resultan ser lógicos”.

En su declaración, durante el noveno aniversario de Ni Una Menos, el pasado 3 de junio, el tres veces gobernador de Tucumán instaló una nueva versión de la denuncia.

El exgobernador de Tucumán llegó acompañado de sus hijas a la última audiencia del juicio antes del veredicto. Foto Amadeo RigantiEl exgobernador de Tucumán llegó acompañado de sus hijas a la última audiencia del juicio antes del veredicto. Foto Amadeo Riganti

Dijo que la joven tenía un movil economico y que su padre le había pedido cinco millones de dólares a cambio de no presentar la denuncia. Cuando ella se negó, la interpretaron. Contrario a lo argumentado por la defensa durante las audiencias que comenzaron en febrero, Alperovich estableció un nuevo supuesto motivo para la denuncia en su contra: la venganza porque no incluyó a la joven en la lista.

Mientras Garrido insistía en centrarse en “contradicción” En los argumentos de la denunciante y de cómo “ella había dado diferentes versiones a cada uno de los testigos”, hubo momentos en que Alperovich se frotó los ojos, se cruzó de brazos sobre el escritorio de madera y suspiró. En ocasiones “Sarita”, siempre a unos metros de su padre, soltaba suavemente el humo de su cuerpo. cigarrillo electrónico.

“Mira como me miras”

Para la defensa de Alperovich, la denuncia de la joven fue “construida” y utilizó “elementos estereotipados” resultantes de otras causas de abuso para darle “contundencia” a su relato.

La joven, en su declaración, citó el libro “¿Por qué volviste cada verano?”, de Belén López Peiró. Un texto que -dijo- leyó y sintió como un detonante para atreverse a hacer la denuncia, en 2019. El libro relata la experiencia de la autora a raíz del abuso sexual que sufrió a manos de su tío, comisario de policía en Buenos Aires que vivía en un pueblo y donde iba a pasar sus vacaciones.

Garrido utilizó frases del libro y las comparó con la denuncia contra Alperovich para deslizar que se construyó a partir del testimonio de otras causas de abuso.

Dos días después de que el actor Juan Darthés fuera condenado a seis años de prisión por la violación de la actriz Thelma Fardin, Garrido especuló: “En su declaración, la denunciante mencionó que Alperovich utilizó la frase ‘mira como me haces‘, lo cual todos sabemos”.

Y amplió: “Fardín denunció a Darthés en diciembre de 2018. Y el denunciante usó la misma frase en 2019 sobre hechos presuntamente realizados en 2017. Sorprendentemente Alperovich usó la misma frase que Darthés un año antes de que se conociera la denuncia de Fardín”. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Selección Colombia: Borré, Borja y Córdoba, ¿quién debería ser el número 9 ante Bolivia?
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla