La provincia se prepara para el inicio de la temporada de ballenas

La provincia se prepara para el inicio de la temporada de ballenas
La provincia se prepara para el inicio de la temporada de ballenas

El Ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, Diego Lapenna, confirmó en entrevista radial la agenda de actividades que se desarrollarán en Puerto Madryn y Puerto Pirámides en el marco del lanzamiento de la temporada de ballenas. Además, en diálogo con FM El Chubut, abordó temas relacionados con el turismo invernal en el centro de esquí La Hoya y la situación del histórico tren turístico “La Trochita”.

“Estamos ultimando todos los detalles en la ciudad de Puerto Madryn”, comentó Lapenna, quien se mostró entusiasmada con los dos eventos de gran relevancia para la industria turística. El primero de ellos es el Congreso de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), que contará con la participación de cerca de mil agentes de viajes y turismo de todo el país. El evento comenzará a las 12 del mediodía y contará con la presencia de autoridades como el secretario nacional de Turismo, Medio Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y el presidente de FAEVYT.

El segundo evento importante Será el evento inaugural de la temporada de ballenas, previsto para las 9 de la mañana del día siguiente en Puerto Pirámides. “Nos parecía sumamente importante que Pirámides también fuera parte de todo esto”, afirmó el ministro, destacando la importancia de incluir a este pueblo en las celebraciones.

TEMPORADA DE INVIERNO

Cuando se le preguntó sobre la temporada invernal, Lapenna reconoció las dificultades económicas, pero destacó la resiliencia del sector turístico. “Ha pasado por muchas crisis económicas, ha pasado por una pandemia, ha pasado por la gripe aviar, ha pasado por el hantavirus”, dijo, destacando que el sector está acostumbrado a enfrentar y superar desafíos.

LA TROQUITA

Finalmente, abordó el tema del tren turístico “La Trochita”, un recurso importante para la región serrana. “Nuestra intención es que esta atracción no quede obsoleta”, afirmó Lapenna, enfatizando la intención de mantener y mejorar esta atracción. Si bien reconoció que actualmente depende del Ministerio de la Producción, aseguró que tanto el gobierno provincial como el municipal están trabajando para encontrar una solución que incluya la participación del sector privado para asegurar su viabilidad y éxito en el largo plazo.

“La Trochita puede generar alguna obra público-privada, porque es un tren que a veces no da excedente ni puede ser sumamente rentable. Entonces ahí está la importancia de que esté el Estado”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con la presencia de Juan Pablo Poletti, intendentes de todo el país viajan este martes al Congreso
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla