Protestas en Buenos Aires y Rosario por la ley de Bases

Protestas en Buenos Aires y Rosario por la ley de Bases
Protestas en Buenos Aires y Rosario por la ley de Bases

Este miércoles después de las 10, el Senado Nacional inició el tratamiento de la ley de Bases y el paquete fiscal impulsado por el gobierno de Javier Milei y desde entonces, la protesta de distintas organizaciones sociales que se movilizaron al Congreso en rechazo a la iniciativa que cuenta con media sanción de Diputados se pudo escuchar afuera del palacio legislativo. En Rosario habrá una marcha hacia el Monumento por la tarde.

La manifestación frente al Congreso comenzó pasadas las 9 de la mañana. Organizaciones sociales, piqueteros, izquierdistas, organizaciones de derechos humanos, asambleas vecinales y sindicatos protestaban en la Plaza del Congreso contra la ley de Bases.

La ley de Bases y el paquete fiscal será tratado por separado y aún no se sabe si será necesario un cuarto intermedio entre cada debate.

Se sabe que, si comienza la sesión, será un día largo y como los proyectos tendrán modificaciones deben regresar a la Cámara de Diputados.

En el primer apartado se realizará el debate sobre la ley de Bases y luego el paquete fiscal será votado.

Para el debate de Bases, los poseedores de los bloques acordaron que Contarán con 10 ponentes por bloque.

En Rosario

En Rosario, diferentes organizaciones sindicales agrupadas en el CTA Rosario y CGT Rosariomovimientos sociales y organizaciones de derechos humanos, pidieron marcha contra la ley Bases.

El La concentración será a partir de las 15 horas en la Plaza San Martín. para marcha al monumento Nacional a la Bandera.

Entre otras consignas, la movilización exigirá que Privatizaciones, ajuste y despidos no avanzan.

“No a la reducción de las pensiones, No al desfinanciamiento de la educación pública.no al cierre de medios públicos”, expresaron también las organizaciones organizadoras.

“Para construir un mejor presente y futuro, este miércoles tenemos que estar en las calles defendiendo lo nuestro y lo de todos”, dijo el sindicato de docentes universitarios de Coad en un comunicado emitido para convocar a la marcha en medio del paro de 48 horas que también realiza el sindicato en demanda de un aumento salarial.

En tanto, Mauricio Brizuela, secretario general del Sindicato Petroquímico de San Lorenzo, afirmó que “no hay duda de que Hay que movilizarse y expresar lo que piensa gran parte de la sociedad”.

Del Gremio de Trabajadores Metalúrgicos (UOM) Rechazaron aprobación de la ley de Bases.

“Este gobierno está cometiendo un industrialicidio y se si esta ley sale Será otro revés muy negativo para el sector“, indicaron desde la UOM Rosario.

Por su parte, el representante gremial del PJ Rosario, Sergio Rivolta, dijo que “si se aprueba la ley, se determinará cómo salió del dictamen en el Senado”. muy gravoso para los intereses de los trabajadores y de los ciudadanos en general”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Prensa Latina, voz e historia de Cuba y el Sur Global (+Fotos) – .
NEXT Este jueves 13 de junio, el – .