Entregan cuerpo de joven desaparecido hace 8 años en Nariño

Entregan cuerpo de joven desaparecido hace 8 años en Nariño
Entregan cuerpo de joven desaparecido hace 8 años en Nariño

La Unidad de Búsqueda de Personas Reportadas como Desaparecidas (UBPD) entregó el cuerpo de un joven desaparecido hace 8 años, Jhonatan Smith Montenegro Cadena, en la Universidad para la Paz de Samaniego, en el departamento colombiano de Nariño, siguiendo el ritual indígena Awá, comunidad al que pertenece su familia, informó la entidad este miércoles.

En el acto, en el resguardo indígena El Sande, se rindió homenaje a la vida “campesina, sencilla y soñadora” del joven, y se le recordó como “alegre y trabajador”, tal como lo era a los 19 años. , cuando era un estudiante de secundaria amante de las motos y el campo y estaba desaparecido por el conflicto armado.

Artículos Relacionados

Recuperan diez cadáveres de personas desaparecidas durante el conflicto armado Dos hombres que recogían café desaparecen tras deslave en San Agustín, Huila

El 3 de julio de 2015, Jhonatan le pidió a su mamá que lo llevara en una moto a un punto donde se iba a reunir con más personas para hacer un trabajo que le iba a tomar dos días, según la mujer, y nunca supo de él. ella otra vez. él.

La investigación arroja que “preliminarmente” fueron los integrantes de la Columna Móvil Mariscal Sucre de las ya extintas FARC quienes desaparecieron al joven indígena, según la UBPD.

La familia inició la búsqueda con el apoyo de toda la comunidad del resguardo indígena El Sande Awá y otras organizaciones civiles y humanitarias, y en 2019 la UBPD recibió la solicitud oficial de búsqueda de Jhonatan.

La entidad inició su trabajo a partir de los relatos de la madre, otros familiares, amigos y excombatientes y miembros de la Corporación Humanitaria Reencuentros, que culminó en julio de 2023 con la recuperación del cuerpo del joven y su entrega al Instituto Nacional de Derecho. Medicamento. y Ciencias Forenses de Popayán, donde se realizaron análisis para confirmar su identidad.

Artículos Relacionados

Visita oficial de Petro a Suecia y Suiza: la paz en Colombia y el mundo como eje central Tres | La Jurisdicción Especial para la Paz convoca a cuatro exgobernadores de Nariño

“Para nosotros es un momento único porque la asociación Avafer es la primera persona desaparecida que encontramos”, dijo Alexandra Morán, quien en representación de esta asociación de víctimas de desaparición y como parte de la comunidad indígena participó en la ceremonia de premiación. cuerpo según los rituales pertinentes.

También asistió el gobernador del resguardo El Sande, Gabriel Nastacuas, quien afirmó que “la tierra es nuestra madre, un ser vivo que por los enfrentamientos también se ve afectado, por eso es momento de hacer un ritual para sanar y armonizar”. el territorio.”

En Colombia, según la UBPD, hay un universo de 104.602 personas desaparecidas durante el conflicto armado, de las cuales más de 89.700 continúan desaparecidas.

De ellas, al menos 3.300 personas han desaparecido en el departamento de Nariño, según datos de la Unidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno del SLP se asociará con alcaldes electos – .
NEXT Hallan muertos a dos hombres que estaban desaparecidos en La Guajira