Audiencias Públicas para ampliar Fundación Favaloro y nombrar colegio en Belgrano Spinetta – .

Audiencias Públicas para ampliar Fundación Favaloro y nombrar colegio en Belgrano Spinetta – .
Audiencias Públicas para ampliar Fundación Favaloro y nombrar colegio en Belgrano Spinetta – .

Más de 80 vecinos participaron de dos Audiencias Públicas que realizó el martes la Legislatura bonaerense. Se debatió una ley de aprobación inicial (media sanción) para ampliar el centro de atención ambulatoria de la Fundación Favaloro, derribando un antiguo edificio en la manzana de Belgrano y Entre Ríos (Comuna 1). Posteriormente, se propuso denominar “Luis Alberto Spinetta” la Escuela de Educación Secundaria N° 2 del DE N° 10, también en Belgrano (Comuna 13).

La Comisión de Urbanismo en el Salón San Martín abordó la primera Ley de aprobación inicial.

Estuvo presidida por el legislador Edgardo Alifraco (La Libertad Avanza), Presidente de la Comisión, junto al primer vicepresidente de la Legislatura, Matías López (Vamos por más) y los legisladores integrantes de la misma comisión, Paola Michielotto (Vamos por más), María Sol Méndez (Confianza Pública), Gimena Villafruela (Vamos por más), Ignacio Parera (Vamos por más), Francisco Loupias (UCR/Evolución), Juan Modarelli (Unión por la Patria), Claudia Neira ( Unión por la Patria), María Cecilia Ferrero (Vamos por más) y Sandra Rey (La libertad avanza).

Entre los asistentes estuvieron los exlegisladores Daniel del Sol y Diego Weck. Los expertos del proyecto presentados, como el director Operativo del Hospital Universitario Fundación Favaloro, Luciano Gentile, quien expresó la necesidad de incrementar el número de camas para la recuperación de pacientes, ampliar el laboratorio de análisis clínicos, dar cabida a la instalación de equipos de estudio de alta complejidad y generar espacio para más clínicas, con el fin de “contribuir a la salud de la población con medicina accesible y de calidad, sin dejar de seguir haciendo docencia e investigación”.

Entre los números brindados por el disertante, detalló que la institución atiende 20.000 consultas mensuales, entre 400 y 500 cirugías mensuales y que dos tercios de esas cirugías se realizan a pacientes Pami y sólo un tercio a pacientes prepagos. También estuvieron presentes la arquitecta Mariana Irigoyen, propietaria del Estudio Arquisalud, encargada de llevar a cabo el proyecto; y, la maestra arquitecta Flavia Rinaldi, quien realizó la investigación y análisis de la situación urbanística, ambiental y patrimonial del edificio que conforma el proyecto, destaca un resumen parlamentario.

Se destacó la presencia de la señora Laura Favaloro, sobrina nieta de René Favaloro, quien agradeció el trabajo de la Legislatura para honrar el legado familiar de “seguir innovando y creciendo para satisfacer las necesidades de los pacientes con el mismo compromiso y excelencia”. ” que él nos inculcó”.

Luego, en el Salón Presidente Alfonsín se discutió una Ley de aprobación inicial por parte de la Comisión de Cultura para nombrar a la Escuela de Educación Secundaria N° 2 del DE N° 10 con el nombre de “Luis Alberto Spinetta”.

Estuvo presidida por la legisladora María Cecilia Ferrero (Vamos por más), Presidenta de la comisión, junto a los legisladores que la integraron, Juan Pablo O’Dezaille (Unión por la Patria), Vicepresidenta 1ª, María González Estevarena ( Vamos por más), Patricia Glize (Vamos por más) e Inés Parry (UCR/Evolución).

También asistieron el exlegislador que cumplió su mandato, Claudio Morresi, y el periodista Juan Carlos Diez, autor del libro “Martropía, conversaciones con Spinetta”, en el que concentra cinco años de encuentros personales, ensayos y grabaciones compartidas con Luis Alberto Spinetta, indican fuentes parlamentarias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV marcharon en Paraná por la libertad de detenidos por rechazar la Ley de Bases – Política – .
NEXT Hay 32 personas atrapadas en el Parque Nacional Los Nevados