Más de 200 estudiantes ya visitaron la Planta Potabilizadora de Agua de Campo Alegre

Más de 200 estudiantes ya visitaron la Planta Potabilizadora de Agua de Campo Alegre
Más de 200 estudiantes ya visitaron la Planta Potabilizadora de Agua de Campo Alegre

Con las visitas de esta semana, ya son más de 200 estudiantes de secundaria y terciaria los que visitaron la planta potabilizadora de agua de Campo Alegre, en La Caldera.

Ayer, estudiantes del curso terciario de Higiene y Seguridad de un instituto de la ciudad de Salta accedieron a un recorrido guiado que estuvo a cargo del gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán.

En una primera instancia los estudiantes son recibidos por las autoridades de la Compañía y se les brinda una charla sobre la historia y proceso de depuración en el establecimiento. A continuación, el gerente de planta los guía en un recorrido por los diferentes sectores mientras les brinda detalles del funcionamiento en cada zona.

Bazán señaló que “estamos en una etapa de recorrido para que, a través de los estudiantes de secundaria y de carreras universitarias, conozcan este sistema de oferta, que es uno de los más modernos de Sudamérica, es el cuarto o quinto planta “que tiene esta característica a nivel continental y la segunda en el país”.

Bazán destacó que “este es un trabajo muy ambicioso: el diseño es nuestro, el financiamiento es de organismos internacionales y para nosotros estamos orgullosos de esta planta que cuenta no sólo con tecnología y equipos, sino con recursos humanos que tienen una calidad superlativa y que están operando”. este sistema de suministro de agua potable con gran eficiencia”.

A través de estas visitas, estudiantes de escuelas secundarias, institutos terciarios y universidades podrán conocer los procesos que se realizan en la planta para potabilizar el agua y luego llegar a los hogares de miles de salteños.

como participar

Aguas del Norte lleva a cabo el plan educativo con el objetivo de concienciar sobre la importancia de un elemento tan vital como el agua potable y la necesidad de un uso responsable.

Como parte del programa, se realizan visitas guiadas para grupos no mayores a 30 personas, donde estudiantes de diferentes instituciones educativas del nivel secundario, terciario y universitario aprenden paso a paso el proceso de potabilización del agua, la importancia de su cuidado y el entorno.

Quienes quieran sumarse a esta experiencia deberán presentar una solicitud de visita a las oficinas comerciales de la empresa.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno actualizó las tasas de prestaciones por invalidez – .
NEXT en Corrientes el bono docente no llega ni a la cuarta parte del salario