Proyecto ‘Madre Canguro’ impulsado por senador de la Guajira, podría ser Ley de la República

La posición canguro o contacto directo piel con piel entre el niño y su madre las 24 horas del día una vez que el niño esté estable.

El proyecto tiene como propósito garantizar los derechos a la salud y a la vida de los recién nacidos prematuros y de bajo peso nacidos en Colombia. Este martes fue aprobado en la comisión séptima y ahora en el pleno del Senado de la República debe darse el último debate y pasar a sanción presidencial.

Así va la iniciativa del diputado Agmet Escaffy su coautor, el senador de la Guajira Martha Peralta Epieyúquienes esperan mantener el apoyo de todas las partes para que el Estado proteja a muchos niños que nacen en condiciones difíciles garantizando su bienestar.

Martha Peralta Epieyú

La senadora por la localidad de Monguí en el distrito de Riohacha, celebró el avance de esta iniciativa a través de su cuenta X: «¡Cuidaremos la vida de los recién nacidos prematuros y/o de bajo peso en Colombia! Aprobado proyecto de ley del cual soy coautor que garantiza el acceso universal y obligatorio, en todo el territorio nacional, al Programa Madre Canguro. “El 60% de la mortalidad infantil en Colombia ocurre por falta de atención neonatal”.

La iniciativa del Programa Madre Canguro define una serie de términos clave, incluidos prematuridad, bebé con bajo peso al nacer, Programa Madre Canguro (KMP) y Cuidado Madre Canguro (KMC)), que se centra en el contacto piel con piel entre el niño prematuro y de bajo peso al nacer y su familia, promover la lactancia materna exclusiva cuando sea posible.

El proyecto consiste en garantizar la posición canguro o contacto directo piel con piel entre niño y su madre las 24 horas del día una vez que el niño esté estable y esto también garantiza que la lactancia materna exclusiva si es posible y finalmente, responde a la salida temprana a casa en posición canguro con un estricto seguimiento ambulatorio al menos durante el primer año de vida; incluso hasta los dos primeros años de vida.

Este proyecto se implementa con el nivel intrahospitalario: desde el sala de partos hasta que nazca el niñoincluyendo el alojamiento obstétrico, la unidad neonatal y la unidad de cuidados intensivos y luego, la atención y la estancia en casa.

Finalmente, es necesario mencionar que todos los prestadores de salud y aseguradores del régimen contributivo y del régimen subsidiado garantizarían que se cumplan los estándares de calidad establecidos en los lineamientos técnicos y guías de práctica clínica emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

3a4df7ffd6.jpgProyecto-Madre-Canguro-impulsado-por-sen

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Santa Elena ganó el Repechaje – .
NEXT Arturo Sebastián Etchevehere fue procesado por estafa por vaciar El Diario