Al menos 500.000 estudiantes del Valle del Cauca se quedarán sin clases por paro de Fecode

El Valle del Cauca se suma al paro nacional Fecode, donde se realizarán diferentes actividades de protesta con el propósito de rechazar la proyecto presentado por el Ministerio de Educación que, según docentes, retrasa los logros obtenidos para la educación del país.

La aprobación de la reforma tiene como objetivo la privatización de la educación, generando afectaciones al sistema educativo público y a más de 500.000 estudiantes de la región.

“Quieren acabar con la educación pública y también expresan, dentro de lo que han modificado, la falta de garantía para la implementación del preescolar de tres grados en las escuelas públicas que ya habíamos acordado con el gobierno. Aparte de eso, se crearían bonos escolares que tienen como objetivo dar dinero oficial a las escuelas privadas”. dijo Víctor Manuel Cabrera, director nacional de la Federación de Trabajadores de Colombia, Fecode.

Por este motivo, docentes declaran huelga permanente que comenzará mañana miércoles y finalizará con una gran toma en la capital del país la próxima semana.

“El miércoles 12 una gran movilización, el jueves 13 asambleas con docentes, el viernes 14 de junio asambleas con padres de familia para socializar información sobre el paro nacional y del lunes 17 al 20 de junio, Será la gran toma de Bogotá, ahí en la plaza Bolívar se montarán unas carpas hasta que sean escuchados por el Gobierno”, explicó Cabrera.

La capital del Valle del Cauca espera recibir este miércoles, en una jornada de movilización, la participación de docentes de los 42 municipios del Valle. Actualmente, el departamento cuenta con más de 20.000 docentes que se sumarán al paro nacional.

“Todos están reunidos a las 9 de la mañana en la antigua Estación de Ferrocarriles, es decir, en la parte trasera de la terminal de transporte. Salimos por las calles principales, dirigiéndonos hacia el centro y llegamos“Es una actividad central que será en la Plazoleta de San Francisco”, dijo Luis Fernando Jaramillo, docente y secretario general de la CUT Valle.

A esta marcha se sumarán estudiantes del Sena y otros sindicatos y organizaciones sociales. Las clases en los colegios del Valle quedarán suspendidas, por el momento, hasta que se tomen nuevas decisiones.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Triple estreno | El diario de Cuyo – .
NEXT Precio de cierre del euro hoy 11 de junio de EUR a COP – .