En el Hospital San Jorge, una bebé fue operada con éxito en el vientre de su madre

En el Hospital San Jorge, una bebé fue operada con éxito en el vientre de su madre
En el Hospital San Jorge, una bebé fue operada con éxito en el vientre de su madre

En el Hospital San Jorge, una bebé fue operada con éxito en el vientre de su madre

  • A una niña de apenas seis meses de embarazo se le corrigió un defecto del tubo neural mediante una intervención intrauterina realizada por un equipo médico multidisciplinario del Hospital San Jorge de Pereira.

Pereira, 11 de junio de 2024. A través de una compleja intervención quirúrgica realizada dentro del útero de una joven madre, un equipo científico multidisciplinario al servicio del Hospital Universitario San Jorge de Pereira logró corregir el defecto que tenía una bebé embarazada y que le habría provocado otras patologías en el nacimiento. .

El gobernador de Risaralda Juan Diego Patiño Ochoa, así como el gerente del Hospital Universitario San Jorge de Pereira, Javier Alejandro Gaviria Murillo, coincidieron en señalar que situaciones como estas demuestran la calificación del equipo científico al servicio de la institución y el alto nivel de especialización que se ha logrado para brindar a los risraldenses un servicio de salud con calidad y oportunidad, incluso en situaciones tan complejas.

Las pacientes fueron sometidas a una cirugía que consistió en realizar una incisión en el útero de la madre como si fuera una cesárea para exponer el defecto del bebé que debe ser corregido y una vez realizado el procedimiento se volvió a cerrar el útero para poder continuar con el procedimiento. embarazo con normalidad. Hoy la madre Meyra Luz Moreno Guzmán goza de muy buena salud junto a su pequeña, quien nació sin complicaciones, gracias a la intervención intrauterina a la que fue sometida cuando apenas rondaba los seis meses de embarazo.

La doctora Leydi A. Guzmán Polanía, especialista en perinatología, explicó que mediante una ecografía a la niña se le diagnosticó un defecto del tubo neural, lo que significa que la médula espinal no logra cerrar correctamente y se forma una especie de hernia.

El diagnóstico de esta condición indica que la cabeza de los niños en gestación se llena de líquido, lo que resulta en una patología llamada hidrocefalia y, en consecuencia, una vez que nacen pueden tener problemas para caminar, controlar sus necesidades y dificultades básicas. en el desarrollo neurológico.

Una vez conocida esta situación, la madre decidió continuar con el embarazo y acudió al Hospital San Jorge, que cuenta con un equipo científico calificado y capacitado para realizar el protocolo de corrección de la espina bífida de forma prenatal, es decir, dentro del útero sin interrumpir el proceso. de gestación.

El Dr. Guzmán explicó la compleja intervención quirúrgica en los siguientes términos:

“Se hace una pequeña incisión a través del útero, a la cual se ingresa como si fuera una cesárea por parte del equipo de medicina materno-fetal, la cual deja al descubierto el defecto del bebé para que el equipo de neurocirugía lo corrija y una vez corregido, nuevamente el útero se cierra y el embarazo continúa”.

Agregó que el principal beneficio que se logra es reducir la necesidad de otros procedimientos una vez que nace el bebé, lo que en una criatura tan pequeña aumenta los riesgos de infecciones, complicaciones, daño cerebral y la necesidad de colocar una válvula llamada derivación ventrículo. peritoneal.

Con esta intervención se mejoran las posibilidades de que el bebé pueda caminar espontáneamente, se reduce la necesidad de utilizar muletas o silla de ruedas, así como el beneficio en el control de esfínteres.

Luego del procedimiento, la madre, Meyra Luz, permaneció durante tres días en la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, con el fin de monitorear tanto a ella como al feto, quien nació por cesárea a los siete meses y dos semanas del parto. el embarazo.

“La niña ha evolucionado muy bien. Por eso quiero agradecer a los perinatólogos y neurocirujanos del Hospital San Jorge de Pereira por todos los cuidados que nos brindaron a mí y al bebé”, señaló la feliz madre.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Diego Rivarola volverá a la actividad después de 13 años y jugará la Copa Chile
NEXT Gallardo recorre el nuevo Teatro de la Ciudad Tangamanga II – La Jornada San Luis – .