Concejales aprobaron uso público de tierras de Patito Sirirí : : Mirador Provincial : : Noticias Santa Fe

Concejales aprobaron uso público de tierras de Patito Sirirí : : Mirador Provincial : : Noticias Santa Fe
Concejales aprobaron uso público de tierras de Patito Sirirí : : Mirador Provincial : : Noticias Santa Fe

En la sesión de este martes 11 de junio, los concejales de Paraná aprobaron en mesas y por mayoría un proyecto -impulsado por el bloque “Más por Entre Ríos”- mediante el cual el inmueble ubicado en el área comprendida por las calles Gregoria Matorras de San Martín , hacia el este; Manuel Alberti, hacia el Sur; Héroes y Mártires del 9 de junio de 1955, Noreste; y Av. Laurencena, al Norte.

Estos terrenos aparecen como limítrofes, pero a la vez indivisibles del “Parque General Justo José de Urquiza” de la ciudad, y como continuación del parque denominado “Patito Sirirí”.

El artículo 2 del ordenamiento señala que la expropiación “tiene como objetivo la preservación del patrimonio paisajístico, cultural, turístico e histórico, anexando los respectivos lotes, que formarán parte del Parque General Justo José de Urquiza”.

Al fundamentar el proyecto en el local, el presidente del bloque Más por Entre Ríos, concejal Enrique Ríos, dijo: “Lo que buscamos con esta iniciativa es darle a la Legislatura provincial las herramientas institucionales para que pueda declararlos sujetos a expropiación Estas tierras ya han sido incorporadas por los paranaenses como espacio público, aunque sean de dominio privado”.

Y agregó: “Estos espacios conforman una parte vital del Parque Urquiza, por eso buscamos que estos miradores puedan ser para el libre uso de los paranaenses y no para el beneficio de unos pocos”.

“También entendemos que estamos respondiendo a una demanda de muchos sectores que llevan años luchando por incorporar estos terrenos al espacio público de la ciudad”, dijo Ríos.

Luego de sancionada la ordenanza, el concejal Leandro Fernández, jefe del bloque de Juntos por el Cambio, tomó la palabra para explicar por qué desde su espacio votaron a favor del tratamiento en mesas, pero no acompañaron la votación general de la norma: “ No es que no consideremos importantes estos terrenos, sino que entendemos como bloque, después de mucho debatir este tema, que tanto el gobierno provincial como el municipal están pasando por una situación económica delicada, por lo que consideramos que la adquisición de estas tierras serían muy gravosas para ambas administraciones”.

Fuente: APF Digital

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Por qué surgió el conflicto con Chile
NEXT Hombres tejiendo en el metro de Medellín son sensación en las redes sociales