Bolsonaro presiona al Gobierno por los prófugos que escaparon a Argentina y temen una crisis diplomática

Bolsonaro presiona al Gobierno por los prófugos que escaparon a Argentina y temen una crisis diplomática
Bolsonaro presiona al Gobierno por los prófugos que escaparon a Argentina y temen una crisis diplomática

Escuchar

BRASILIA.- El El exvicepresidente de Jair Bolsonaro y actual senador Hamilton Mourão pidió al gobierno de Javier Milei otorgar asilo político a allegados a 60 Prófugos brasileños que cruzaron a Argentina escapar de la justicia por el asalto a los tres poderes en Brasiliael 8 de enero de 2023, situación que amenaza con convertirse en una crisis diplomática entre ambos países.

Mourão validó sus acciones fuera de la ley y las justificó cuestionando el sistema judicial brasileño, como también criticó Bolsonaro en su momento, cuando era presidente, cuando se tramitaban causas en su contra. “La salida de los condenados e investigados por los hechos del 8 de enero a la Argentina Sólo demuestra que estas personas ya no confían en la Justicia brasileña, que les ha negado los derechos básicos del debido proceso y les ha impuesto sentencias desproporcionadas en relación con los delitos presuntamente cometidos”, escribió Mourão en su cuenta X.

“La captura internacional, tan deseada por el actual gobierno, muestra claramente el sesgo autoritario y persecutorio de la izquierda en el poder. Que Milei y la Comisión Nacional para los Refugiados [Co.Na.Re] concederles asilo político justo“añadió el exvicepresidente.

Según reveló el diario brasileño O globofuncionarios diplomáticos y ejecutivos ven la posibilidad de Una crisis diplomática sin precedentes entre Brasil y Argentina Si el país gobernado por miley “negar la extradición de los condenados por los hechos antidemocráticos del 8 de enero” del año pasado.

La crisis comenzó la semana pasada con la denuncia brasileña de que Unos 60 condenados por el asalto a edificios de autoridades públicas en Brasilia, seguidores de Bolsonaro, Se escaparon del otro lado de la frontera y que buscarían asilo político.

Una escena de los disturbios del 8 de enero de 2023, vista desde el Palacio del Planalto Eraldo Pérez – AP

Como explicó un diplomático experimentado a O globo“Brasileños que buscan refugio en Argentina tendrán dificultades para demostrar que son perseguidos políticos; Si el gobierno de Milei aceptara asilo incluso con argumentos inconsistentes, las relaciones bilaterales podrían sufrir un duro golpe”.

El diario señala que en el Ministerio de Justicia de Brasil, que envió la solicitud formal de extradición a la Cancillería luego de analizar los detalles del caso, También existe preocupación por las relaciones diplomáticas entre ambos países.

“Personas familiarizadas con el caso señalan que el número de solicitudes de refugio puede haber superado los 100 brasileños, pero no todos fueron condenados por los episodios del 8 de enero. Como este proceso es secreto, no está claro cuántas solicitudes ya se han presentado”, añadió. O Globo.

Según la información, “estas solicitudes también podrían ralentizar el proceso de extradición, ya que primero deben ser analizados por los tribunales argentinos”, lo que podría demorar desde meses hasta más de un año.

Simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, en la azotea del edificio del Congreso Nacional tras irrumpir en el local, el domingo 8 de enero de 2023

La Policía Brasileña (PF) arrestó a cientos de presuntos vándalos, financistas e incitadores del asalto de enero de 2023. que se perpetró una semana después de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Algunos recibieron condenas por delitos como golpe de Estado, con penas de hasta 17 años de prisión.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro está rodeado de sus seguidores en un evento en Río de Janeiro, el 16 de marzo de 2024.Silvia Izquierdo – AP

La semana pasada la PF anunció la recaptura de unas 50 personas relacionadas con el asalto de enero de 2023 que habían incumplido sus medidas cautelares judiciales. Y señaló que otros 159 condenados o investigados fueron considerados “prófugos” e incluso habían huido a otros países, incluida Argentina. La policía sospecha que los fugitivos entraron al país escondidos en vehículos después de romperse sus tobilleras electrónicas.

La PF agregó el lunes que incluirá los nombres de los prófugos ya identificados en suelo argentino en el Lista de buscados de AmeripolLa comunidad policial de Estados Unidos. También indicó que formalizará las solicitudes de extradición. Una vez que el proceso avanza en suelo brasileño, las solicitudes formales de extradición será presentado a las autoridades argentinas por la embajada de Brasil.

El Ministro de Seguridad argentino, Patricia Bullrich, Negó haber tenido conocimiento de la presencia de prófugos en suelo argentino, y dijo que el hecho sigue siendo “propaganda” del gobierno brasileño.

Diario O Globo/GDA y AFP

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Investigan accidente en Huila en el que murió una plateña
NEXT “O los sacan ellos o los sacamos nosotros” – .