Vivienda de emergencia mejora condiciones y calidad de vida de adultos mayores en Aysén – .

Vivienda de emergencia mejora condiciones y calidad de vida de adultos mayores en Aysén – .
Vivienda de emergencia mejora condiciones y calidad de vida de adultos mayores en Aysén – .

Con el apoyo de la asociación de vecinos, la señora Ana Celia Coñuecar, explicó al alcalde Julio Uribe la situación de su antigua vivienda, la cual se encontraba en pésimas condiciones y finalmente fue declarada inhabitable, iniciando así los trámites para obtener una nueva vivienda. emergencia.

Aysén.- El jefe comunitario instruyó a la Dirección de Desarrollo Comunitario a través de su unidad de atención para atender la situación de este adulto mayor. Es de esta manera que, gracias al convenio tripartito vigente entre el Gobierno Regional de Aysén, Conaf y la Ilustre Municipalidad de Aysén, se pudieron designar viviendas de emergencia.
El equipo de Dideco comenzó a trabajar en la preparación del terreno, montaje de la casa, instalación eléctrica y dejar el inmueble en condiciones para que pueda ser ocupado por la señora Ana Celia, quien hoy ya vive en su cálido y acogedor nuevo hogar.
“Le agradezco al Alcalde por ayudarnos a tener una casa digna, porque la que yo tenía se estaba cayendo, tenía más de cincuenta años, el piso estaba deteriorado, entraba agua por todos lados. Por eso le agradezco al Alcalde, porque después de las primeras reuniones de las juntas de vecinos que hablamos con él, la señora Gladys Marín, también ayudó con los trámites, al igual que la señora Cristina, mi vecina, todos ayudaron”.
La señora Ana Celia también contó con importante colaboración para dejar su casa en buen estado, de parte de Cristopher Montalva, pastor de la iglesia donde habitualmente asiste.
La adulta mayor beneficiada con vivienda de emergencia se encuentra muy feliz en su nuevo hogar, aseguró que su condición ha cambiado significativamente. “Estoy feliz porque ya estoy calentito en mi casa. Hago lana cruda, eso es lo que hago, porque si me dejo sin hacer, pierdo la fuerza en mis manos, eso es lo que más me cuida el médico”.
Finalmente, Ana Celia Coñuecar reiteró su agradecimiento a la autoridad, a todas las organizaciones, departamentos y personas que hicieron posible una mejora considerable en su calidad de vida.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El 1×1 de Talleres en la victoria ante Colón por la Copa Argentina
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla