Los trabajos que más pagan en criptomonedas en Colombia

Los trabajos que más pagan en criptomonedas en Colombia
Los trabajos que más pagan en criptomonedas en Colombia

El CRIPTOMONEDAS Son activos digitales que utilizan criptografía especial para proteger sus transacciones, según portales especializados.

Debido a esto, en los últimos años muchos colombianos han estado utilizando este tipo de moneda virtual como parte de sus finanzas, buscando aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. Por lo tanto, ser utilizado como forma de pago del salario de un trabajo ya no es tan inusual.

(Lea: Cuánto ha aumentado el pago de salarios con criptomonedas en Colombia).

Según un informe económico reciente de CryptoMKT, El número de personas que reciben su salario a través de esta criptomoneda ha ido aumentando, pasando del 2% al 5% en 2023. Se prevé que esta cifra seguirá aumentando en 2024.

Sin embargo, no todas las empresas en Colombia manejan este tipo de remuneraciones, como se destaca, sobre todo, en las internacionales, que facilitan el pago de un salario de manera virtual a quienes trabajan de forma remota.

(Más: Bitcoin cumplió 14 años: así se celebró su primera transacción en el mundo).

“El auge de esta tendencia se debe, en parte, a la creciente popularidad del mundo criptográficoliderado por monedas como Bitcoin y Ethereum, lo que ha llevado a las empresas a considerar este tipo de remuneración como una alternativa viable”, según Andrés Gómez, country Manager de CryptoMKT Exchange.

Trabajos que se pagan en criptomonedas en Colombia

Este tipo de compensación salarial es más popular en trabajos para ingenieros de sistemas, desarrolladores web, equipos de ventas, programadores y consultores o gerentes de productosegún CriptoMKT.

Además, este estudio indica que las personas que prefieren recibir el pago de esta forma tienen entre 24 y 35 años. “Normalmente son perfiles muy formados, procedentes del sector tecnológico y prefieren Bitcoin, Solana y Ethereum”, afirma Gómez.

(Lea: Este es el país que tendría lista la normativa para el uso de criptomonedas a finales de 2024).


CRIPTOMONEDAS

iStock

Esta forma de recibir el pago de salarios u honorarios tiene diferentes ventajas como la promesa de altas tasas de retorno y una alternativa segura y rápida a las transferencias internacionales. Sin embargo, también pueden tener ciertas desventajas como problemas de seguridad y volatilidad del mercado.

MALETÍN

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno actualizó las tasas de prestaciones por invalidez – .
NEXT en Corrientes el bono docente no llega ni a la cuarta parte del salario