Comodoro y Aysén buscan fortalecerse con vínculos deportivos

Comodoro y Aysén buscan fortalecerse con vínculos deportivos
Comodoro y Aysén buscan fortalecerse con vínculos deportivos

Entre ambas ciudades podrían materializarse encuentros deportivos y entrenamientos en diferentes disciplinas.

Gracias a las gestiones de la gobernadora regional Andrea Macías, el director de Sernatur Claudio Montecinos, la ministra de Deportes María Eugenia Durán y el intendente Julio Uribe, se llevó a cabo en el Polideportivo 21 de Abril un encuentro entre representantes de diversas entidades deportivas de Comodoro Rivadavia. (Argentina) y dirigentes de Puerto Aysén.

El encuentro apuntó a la idea de iniciar un trabajo conjunto que busque impulsar diversas disciplinas deportivas desde la formación hasta las categorías competitivas.

La Seremi de Deportes María Eugenia Durán afirmó que generaron una agenda con los principales actores deportivos de la región en las comunas de Coyhaique y Aysén.

“Nos reunimos con la administración del Polideportivo con la Corporación Municipal de Deportes, quienes nos recibieron y pudieron darnos un recorrido por las instalaciones. También se integraron organizaciones deportivas, donde había disciplinas que a esta delegación de Comodoro le interesaban intercambiar, como baloncesto, voleibol, rugby y hockey”, dijo la Seremi del Deporte.

El alcalde Julio Uribe dijo que el trabajo colaborativo entre Comodoro y el territorio comunal es una posibilidad para impulsar disciplinas que vienen creciendo y interesando cada vez más a niños, jóvenes y adultos.

“La idea es fortalecer la relación que existe entre ambos países, ya sea en el ámbito turístico o deportivo, por eso fueron muy buenos encuentros y vamos a seguir fortaleciendo estos vínculos, para lograr el intercambio de disciplinas deportivas”, indicó Uribe.

Marcos Davies de la organización Comodoro Deportes reafirmó que el principal objetivo del encuentro fue establecer una coordinación que permita a dirigentes y deportistas aysenenses conocer la realidad argentina, intercambiar conocimientos y generar habilidades.

“La idea es hacer alianzas, empezar a hablar, tener vínculos, para que entre las dos partes, tanto Chile como Argentina, podamos realizar diferentes eventos deportivos. Cabe señalar que a esta misión deportiva acudió gente del rugby, hockey, atletismo, baloncesto y voleibol”, dijo Davies.

“Se han hecho reuniones para que en el futuro, por ejemplo, el equipo de voleibol de Comodoro Rivadavia o de baloncesto que representa a la liga nacional, pueda venir acá, no sólo a jugar partidos amistosos con los equipos locales, sino, a tener entrenamiento, porque estos los equipos que están en alta competencia pueden transmitir sus conocimientos a los jugadores locales”, agregó el dirigente argentino.

Para el dirigente y monitor del club de Rugby “Manada” de Aysén, Nicolás Ibacache, este tipo de encuentros son valorados por los resultados y apoyo que pueden brindar al deporte de la región.

“Estos vínculos, esta información son muy importantes y ver que se están fortaleciendo todos los deportes en la comuna y en la región, eso es lo principal”.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Capturan a “Barbie Coca”, vendedora de drogas cerca de colegios en Bucaramanga – .
NEXT Se prorrogó hasta 2027 el acuerdo de la OEA para apoyar los procesos de paz en el país