Cancillería argentina reafirma su reclamo soberano sobre las Islas Malvinas en un aniversario clave

En un nuevo aniversario del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, la Cancillería argentina reafirmó los derechos soberanos del país sobre los archipiélagos. A través de un comunicado, el gobierno recordó la histórica fecha del 10 de junio de 1829, cuando se creó la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos, estableciendo una estructura de gobierno encabezada por Luis Vernet, quien ejerció públicamente su autoridad. y jurisdicción en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

La nota oficial destaca que, desde el inicio del proceso de emancipación en 1810, Argentina ejerció permanentemente sus derechos sobre los archipiélagos, en su calidad de heredera de los títulos de España por sucesión de Estados. Los primeros gobiernos nacionales reconocieron a Malvinas como parte integral de su territorio, culminando con la creación del Comando Político y Militar en 1829.

Sin embargo, el 3 de enero de 1833 el ejercicio efectivo de la soberanía argentina fue interrumpido por un acto de fuerza realizado en tiempos de paz por el Reino Unido, que ocupó ilegalmente las islas, expulsando a las autoridades legítimas y a la población allí asentada. Esta usurpación, contraria al derecho internacional de la época, quebró la integridad territorial de Argentina y generó una disputa de soberanía que ningún gobierno argentino ha mantenido en más de 191 años.

La Nación

La Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 2065 (XX) adoptada en 1965, reconoció la existencia de una controversia entre ambos países y estableció que la manera de poner fin a la situación colonial es la solución pacífica y negociada de la disputa. En cumplimiento de esta resolución, Argentina y el Reino Unido mantuvieron negociaciones durante 16 años, aunque el Reino Unido se ha negado sistemáticamente a reanudar las conversaciones desde entonces.

A pesar de la guerra de 1982, la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó, mediante la Resolución 37/9, que no modificó la naturaleza de la disputa de soberanía ni la resolvió. En este contexto, la comunidad internacional ha reiterado la necesidad de retomar las negociaciones bilaterales lo antes posible, a través de diversas resoluciones y declaraciones de organismos regionales y multilaterales.

En línea con la Constitución Nacional, que establece como objetivo permanente e inalienable la recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, el gobierno argentino reitera su voluntad de retomar las negociaciones de soberanía con el Reino Unido. Al mismo tiempo, propone avanzar en una agenda común en áreas y temas de interés mutuo, mantener una relación madura y un diálogo constructivo que genere un clima de confianza propicio para la reanudación de las conversaciones.

“En esta fecha siempre importante para todos los argentinos, reafirmamos una vez más nuestros derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur, Islas Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, por ser todos ellos parte integrante de nuestro territorio nacional. ”, finalizó el comunicado.

La cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, continúa siendo un tema central en la agenda política y diplomática argentina. Pese a los años transcurridos, el reclamo argentino se mantiene firme y cuenta con el respaldo de la comunidad internacional, que insta a ambas partes a retomar las negociaciones para encontrar una solución pacífica y definitiva a este prolongado diferendo territorial.

Le puede interesar: Rusia podría atacar bases del Reino Unido en todo el mundo, incluidas las Islas Malvinas

Fuente: Cancillería Nacional

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Estas son las ofertas de empleo disponibles en el departamento – .
NEXT La cultura bandeña celebró los 60 años de carrera musical de Armando Santillán – Municipio de La Banda – .