En la previa del debate sobre la Ley de Bases, el oficialismo se topó con un Congreso duro.

Él Senado se reúne este miércoles para votar Ley Base y Paquete Fiscal y se esperan negociaciones hasta el último minuto para evitar que algunos de los artículos centrales queden en el camino. Este debate se produce mientras el Duro revés que sufrió Javier Milei en Diputados la semana pasada sigue resonando: la alineación de casi toda la oposición detrás del proyecto de movilidad para jubilados es sólo una muestra de la congreso que viene.

El 160 votos positivos que quedaron reflejados en la junta votar menos de seis meses después del desembarco de La Libertad Avanza (LLA) en la Casa Rosada debería haber encendido las alarmas libertarias. Similar mayoría, por ahora circunstancial, Podría ser el comienzo de una nueva dinámica parlamentaria. Además, era evidente que la Los aliados más cercanos no son “incondicionales”.

La medida de la oposición fue sorprendente. Después de arduas negociaciones que continuaron hasta después del inicio de la sesión, Unión por la Patria, UCR, Coalición Hacemos Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal Votaron en tándem.

Fue chocante ver a figuras tan disímiles como Máximo Kirchner (UP) y Rodrigo de Loredo (UCR) votando juntos. Pero más allá de esa foto, que parecía impensable, hay otros datos a tener en cuenta. Siete diputados del PRO estuvieron ausentes al momento de la votación. “No queríamos votar en contra de los jubilados”, dijo uno de ellos.

Poco a poco, el Ala del PRO que pide recuperar la identidad amarillaEspaña, con la mirada puesta en las elecciones de 2025, empieza a actuar. Con la llegada de Mauricio Macri al frente del partido, y una vez superada la Ley Básica, más de un amarillo promete que la diferenciación aumentará.

Para empeorar las cosas, el artículo “anticastas” del proyecto de movilidad de jubilados, por el que los libertarios estaban dispuestos a votar, no prosperó. Se eliminaron jubilaciones privilegiadas para presidentes y vicepresidentes. El mismo al que, horas después, renunció Milei.

Pero en el Sesión no sólo el PRO se “animó” a LLA. carolina PíparoEl ex candidato a gobernador de Buenos Aires de Milei, votó en contra de la eliminación de las jubilaciones privilegiadas.. Oscar Zago siguió el mismo caminoel ex presidente del grupo libertario.

Para colmo, la derrota fue muy cercana: 111 votos negativos, 109 a favor. Fueron veinte ausencias que podrían haber inclinado la balanza a favor de los libertarios: entre ellos, varios amarillos e incluso una libertaria, Rocío Bonacci, que ya amenazó con montar un rancho aparte.

Ahora el El tema debe ser discutido en el Senado.donde la derrota oficial será aún más contundente.

Más allá de Milei amenaza con gobernar a puro vetoAl mejor estilo Bukele, el oficialismo debería tomar nota de que en el El Congreso reúne los números para “vetar” un veto presidencial. Y, al mismo tiempo, advierte que la mayoría que se reunió hace días es la misma que se requiere para que prospere un juicio político contra el presidente.


Lucila Crexell en el Senado hasta nuevo aviso


La semana pasada arrancó con una novedad: la senadora por Neuquén, Lucila Crexell, abandonaría su banca en el Senado tras la votación de la Ley de Base y el Paquete Fiscal. Según trascendió, la neuquina habría negociado acompañar los proyectos a cambio de ser la representante argentina ante la Unesco. La semana terminó con la noticia contraria: Crexell permanecería en la Cámara Alta hasta nuevo aviso.

Una vez más, los rumores apuntan a que el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, habría congelado el nombramiento porque no había sido notificado del acuerdo.

Supuestamente se trataba de un pacto de damas que habrían sellado Crexell y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.

¿Le conviene a Figueroa que Crexell siga en el Senado? En el entorno del gobernador hubo quienes saludaron la llegada de su reemplazante, el radical Pablo Cervi. Lo ubican más cerca de las ideas de Milei y Rodrigo de Loredo, un referente del sector menos reticente hacia el oficialismo. Por otro lado, Crexell “no es orgánica” y, por momentos, se vuelve esquiva.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobierno y su plan para mitigar el fenómeno de la niña
NEXT “Claro que nos duele la final perdida contra Argentina” – .