Visitaron más de 300 naturalezas muertas en Buenos Aires y eligieron las 5 mejores por su gran relación calidad-precio. – .

Los Antigourmet son un grupo de amigos que empezaron a hacer reseñas en su blog hace una década, cuando los influencers foodies -que hoy proliferan en las redes- aún estaban en la guardería. Son 5 aficionados a la buena comida que Se dedicaron a visitar más de 300 bodegas en todo el país y hoy, a pedido de Clarín Gourmet, revelan su selección de las bodegas porteñas con mejor relación calidad-precio.

Según estos expertos, en estos restaurantes Puedes comer comida deliciosa por menos de $10,000 por persona, Una auténtica joya en estos tiempos de crisis. La elección se basó en criterios muy claros: todos tienen que tener propuestas para compartir, porque no hay nada mejor que picar con amigos o familiares sin gastar mucho dinero. En una época en la que la economía manda, estos locales supieron adaptarse y ofrecer menús tentadores y accesibles sin bajar la calidad.

Además, Este grupo acaba de publicar un libro llamado “La Biblia y la naturaleza muerta”. Donde no sólo comparten reseñas detalladas de los mejores bodegones, sino también historias y anécdotas que no escribieron en su blog. El libro está lleno de entrañables historias de camareros que han visto pasar a generaciones de clientes y de detalles que hacen de cada restaurante un lugar especial.

Los 5 bodegones con mejor relación calidad-precio de Buenos Aires según Antigourmet

La cocina de Batata en Floresta

La Cocina de Batata en Floresta. Foto: Federico Imas.

Batata es el apodo que tiene desde niño Marcelo Espósito, un exfutbolista que dejó su carrera deportiva para dedicarse a la cocina. Se le conoce hoy como el “El rey de la carne al horno” porque en su local de la Avenida Gaona ese es el plato que todos los comensales buscan.

Es sobre una receta que nació por casualidad, por descuido, pero que hace que la tapa del asado, que suele ser un poco resistente, se deshaga con solo pincharla con un tenedor. Además, el suelo de cebollas donde reposa la carne mientras está en el horno aporta la jugosidad que hace de este popular plato una auténtica delicia.

La Cocina de Batata está ubicada en Floresta y la llaman “el rey de la carne al horno”. Foto: Federico Imas.

¿Por qué lo eligen Antigourmets? “Es un plato riquísimo que también se puede pedir para compartir porque Marcelo te sirve una gran cantidad de carne”, explica Matías Pierrad, integrante de Antigourmet. Servido con papas o batatas españolas por $10.000. Este grupo conoce a Marcelo y sabe que todos los platos que sirven son riquísimos y económicos.

En el mismo lugar también podrás probar recetas caseras como albóndigas con puré por $7.500, milanesas napolitanas con puré o papas fritas por $7.500. El flan mixto cuesta $4,500. Y como en cualquier restaurante auténtico, sirven refrescos en botella grande por 4.500 dólares.

La cocina de Batata. Avenida Gaona 4438, Floresta. Instagram: @la.cocina.de.batatas

Club Alvear en Palermo

La tortilla del Club Alvear. Foto de : Antigourmet.

Sobre la calle Ruggeri, cruzando un pasillo al fondo, se encuentra el restaurante Club Alvear, a media cuadra del parque Las Heras, en el barrio de Palermo. Una habitación modesta, para no más de 40 personas. Los Antigourmet vinieron a esta discoteca recomendados por una amiga: “Sandra y su equipo Te tratan como a la realeza y los comensales de las mesas de al lado nos dijeron que siempre es así. “Todo el que va, vuelve”ellos dicen.

Allí recomiendan pedir las milanesas pero primero sugieren comenzar con la tortilla de papas.: “Ella está catatónica. Estás perplejo. Cuando la ves venir parece tener las mismas medidas tanto de alto como de ancho. “Una especie de cilindro de patata”, describen. Está hecho con mozzarella y jamón cocido y está disponible por $7.000.

Canelones caseros del Club Alvear. Foto de : Antigourmet.Canelones caseros del Club Alvear. Foto de : Antigourmet.

Las milanesas son para compartir. Con una ración de milanesa más guarnición, comen dos personas. Lo ofrecen solo, fugazzetta, napolitana o primavera. Los precios oscilan entre $4,500 y $7,300.

También sirven platos de carne como chuletón o costillas de cerdo o pollo. Y las pastas caseras entre las que destacan los canelones. Sirven dos por ración, pero enormes y bien llenos. $6.000 con filete y crema.

Club Social Alvear. Ruggeri 2736, Palermo. Instagram: @clubalvear2736

Los hispanos en Monserrat

Rabas de El Hispano.Rabas de El Hispano.

Cuesta creer que un restaurante especializado en pescados y mariscos pueda cumplir con el estándar de buena relación calidad-precio. Sin embargo, El Hispano, como muchos otros restaurantes, reaccionó ante la crisis y creó opciones accesibles para que el ciudadano común pudiera disfrutar de sus almuerzos: “Reunieron muy buenas opciones para el mediodía y la noche. Buenos platos a buen precio”dice Matías.

El menú ejecutivo oscila entre los $8.000 y los $9.000. Incluye entrada, plato principal y café. Las propuestas dentro de estos valores varían a diario. Una opción puede ser una cazuela de carne o un muslo al horno con guarnición.

Para los que quieran ir de noche, ofrecen un menú especial para compartir. Es un Menú de tres platos con refresco, agua o copa de vino. El entrante consta de rabas y tortilla española. De plato principal puedes elegir paella valenciana o arroz con pollo y de postre tienes que decidir entre flan o bola de helado. Esta opción vale $29,900.

Hispano. Salta 20, Monserrat. Instagram: @hispano_restaurante

Nosso en Floresta

En Nosso la milanesa se comparte entre tres o cuatro personas.En Nosso la milanesa se comparte entre tres o cuatro personas.

Este restaurante de la calle Candelaria abrió sus puertas en 2010 y es famoso por su abundante milanesa.. Es su plato estrella, para compartir entre tres o cuatro personas. Pero más allá de este plato con gran presencia en las redes sociales, este restaurante deleita a los usuarios con sus platos baratos, abundantes y muy argentinos.

La milanesa es enorme. Mide 50 centímetros de largo y puedes pedir napolitana, fugazzetta, caprese, roquefort con rúcula, cruda con rúcula y española. Viene con una cama de papas fritas y vale 32.000 dólares.

Si quieres disfrutar de un aperitivo, el recomendado es la tortilla, que puedes conseguir allí por $5.000.. Los chinchulines de limón son muy populares y se venden por 6.000 dólares. También sirven pastas y cortes que cocinan a la parrilla. “Además de económica, Mariana, la niña, te cuida increíblemente”, recalca Matías.

Nosso. Candelaria 290, Floresta. Instagram: @nossorest

Cooperativa La Robla en San Telmo

Los callos a la madrileña de La Robla.Los callos a la madrileña de La Robla.

Este restaurante nació hace casi 40 años en la zona de Tribunales. En 2014 el restaurante quebró y los ex empleados Se organizaron y formaron una cooperativa. Un año después fueron desalojados, lo que los obligó a trasladarse a su ubicación actual en el barrio Monserrat. “Hay más de 20 familias que lo luchan sin bajar la calidad”, afirma Matías.

Desde sus inicios, el local se ha especializado en comida española.. dicen servir las mejores rabas de la ciudad. Esta fama hace que los comensales hayan transformado estas anillas de calamar rebozadas en la especialidad de la casa. La porción es abundante y está disponible por $8,500.

También ofrecen cornalitos, mejillones, camarones y pulpo. Sin embargo, el plato principal más destacable son los callos a la madrileña. Como la mayoría de los platos del menú, este también está pensado para compartir y tiene un precio de $9,500.

La Robla. Chacabuco 82, Monserrat. Instagram: @laroblacoop

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Comenzó a circular tren que beneficia a vecinos de varios municipios santiagueros
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla