Partidos le quitan la palabra al renunciado Seremi del MOP

Partidos le quitan la palabra al renunciado Seremi del MOP
Partidos le quitan la palabra al renunciado Seremi del MOP

Situaciones de maltrato laboral serían las causas de la salida de Patricio Sanhueza. RD y PS emitieron comunicados.

La polémica surgió en la región, luego de que el Partido de la Revolución Democrática y el Partido Socialista le quitaron el piso político al renunciado ministro del MOP, Patricio Sanhueza, en declaraciones separadas que sugieren que incurrió en abuso laboral dentro del departamento.

Según el MOP, Aysén Sanhueza presentó su renuncia el pasado lunes 3 y recién fue anunciada este viernes 7. El comunicado de la secretaría ministerial no entra en más detalles sobre la separación.

Sin embargo, en otro comunicado el partido Revolución Democrática, donde milita Sanhueza, sugiere que hubo conflictos al interior del MOP Aysén y se distancia de la militancia de Sanhueza en su conglomerado.

tu propia fiesta

El comunicado del RD indica lo siguiente:

“A nombre de la Dirección Regional de la Revolución Democrática y sus activistas, lamentamos y condenamos profundamente las denuncias asociadas al MALS en la Seremi de Obras Públicas”.

“Reafirmamos nuestro apoyo incondicional a los afectados y reiteramos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para erradicar cualquier forma de acoso y violencia en nuestra sociedad”.

“Trabajaremos para hacer de nuestro partido un espacio más seguro y respetuoso”.

“Queremos ser enfáticos en que estas acciones son inaceptables y de ninguna manera representan los valores y principios que defendemos firmemente. Nuestro compromiso con la integridad, el respeto y la justicia es intransigente y repudiamos cualquier conducta que atente contra la dignidad y la libertad de las personas”.

“En este sentido, el comportamiento individual de una persona no refleja el pensamiento de nuestro partido”.

“Los hechos denunciados involucran responsabilidades individuales y confiamos en que las autoridades competentes, tanto de la justicia como de las instituciones de nuestro partido, realizarán una investigación exhaustiva y justa para esclarecer los hechos”.

“Apreciamos y valoramos la valentía de quienes denuncian estos hechos y nuestro compromiso es con ellos.

socialistas

A su vez, el Partido Socialista señala lo siguiente:

“Como Partido condenamos enérgicamente cualquier acto de acoso y/o vulneración de derechos hacia las mujeres. Son años de lucha para erradicar conductas abusivas en todos los espacios laborales y sociales, y ante la renuncia del Seremi de Obras Públicas, que según trascendió estaría ligada a acusaciones de acoso, solicitamos al Gobierno del Presidente Boric, y el Delegado Presidencial Regional, para dar una potente señal de rechazo a estas conductas, además de desarrollar un rápido proceso investigativo que esclarezca estas situaciones”.

“Reiteramos nuestro más profundo rechazo a todo tipo de acoso contra las mujeres”.

los rumores

Hasta ahora el caso de malos tratos no era más que un rumor, donde lo que cayó mal en la secretaría ministerial fue que el ex seremi habría tenido roces constantes con funcionarios, incluido un episodio con amenazas de carácter violento.

Como seremi(s) del MOP estará Paola Azócar, directora de Arquitectura, pero ya se habla de un reemplazo para el cargo que podría provenir de un funcionario del Gobierno Regional de Aysén.

Si estás interesado en recibir noticias publicadas en el Diario Regional Aysén, registra tu correo electrónico aquí

Si va a utilizar contenidos de nuestro periódico (textos o simplemente datos) en cualquier medio, blog o Redes Sociales, indique la fuente, de lo contrario estará incurriendo en un delito sancionado por la Ley N° 17.336, de Propiedad Intelectual. Lo anterior no aplica para fotografías y videos, ya que su reproducción con fines informativos está totalmente PROHIBIDA.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La búsqueda de Honoria Jorge continúa en Tunuyán y la familia espera encontrarla con vida
NEXT ¿Es Chile un país generoso? Estudio reveló dónde viven las personas más caritativas del mundo