El chatbot oficial del Chaco incorpora información sobre deportes, cultura y turismo – CHACODIAPORDIA.COM – .

El secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez anunció este viernes la incorporación de información de los institutos de Deportes, Cultura y Turismo al chatbot del Gobierno Provincial “Ipita”. Este es un canal de WhatsApp al que se puede acceder con el número telefónico 362-4300002.

El chatbot, llamado Ipita (cree en lengua Qom), es una herramienta de asistencia virtual donde se puede encontrar información sobre diferentes servicios y eventos que realiza el Estado. Es un canal de comunicación oficial sencillo y personalizado.

“Trabajamos para unificar las actividades oficiales de una manera fácil, rápida y segura para los usuarios”, dijo Gutiérrez tras informar que el chatbot, además de incorporar más información, cambió su logo. “Es una forma de centralizar las actividades oficiales, a las que luego le sumaremos las privadas”, anticipó.

En la opción de turismo 5 podrás acceder a mapas turísticos de la provincia, agencias de viajes, parques nacionales y provinciales, recomendaciones de lugares para visitar, entre mucha otra información importante.

En tanto, la opción 6 brinda información sobre actividades deportivas, espacios deportivos, aplicaciones, entre otros. Y en el 7, que es cultura, el usuario accede a la agenda cultural, centros culturales, museos, la Bienal Internacional de Escultura, entre otros eventos del instituto.

Gutiérrez estuvo acompañado por el subsecretario de Modernización del Estado, Federico Valdés; y los titulares de los Institutos Deportivos, Fabio Vázquez; de Cultura Mario Zorrilla; y Martín Braillard Poccard de Turismo.

Acceso rápido a información relevante

El subsecretario Valdés recordó que el chatbot fue clave para que los empresarios de toda la provincia accedieran a líneas de financiamiento. “La experiencia fue muy buena, el propósito es brindar información útil y rápida a la ciudadanía”, dijo.

Zorrilla destacó la importancia del chatbot en la recopilación de eventos culturales no sólo de museos o casas de cultura, sino también de centros vecinales donde se realizan actividades alternativas cercanas a las comunidades locales.

El Vicepresidente de Turismo se refirió a Ipita como una herramienta multiplicadora de información que además tiene impacto en el medio ambiente ya que elimina folletos. “Es un medio donde los turistas acceden a la amplia oferta turística que tiene el Chaco”, agregó.

En la misma línea, Vázquez hizo hincapié en el acceso rápido a la información no sólo para los residentes de determinadas ciudades, sino también para quienes se desplazan a otras y encuentran un evento deportivo al que asistir.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La inversión en el Norte Grande cayó casi un 90%
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla