El dólar abrió la mañana de este viernes a $ 3.958 en Colombia – .

El dólar abrió la mañana de este viernes a $ 3.958 en Colombia – .
El dólar abrió la mañana de este viernes a $ 3.958 en Colombia – .
Haga clic aquí para escuchar las noticias.

El dólar abrió al alza tras la noticia de que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se disparó en mayo, mientras que la tasa de desempleo aumentó inesperadamente, pintando un panorama mixto para el mercado laboral. La tasa de desempleo aumentó del 3,9% al 4%, alcanzando ese nivel por primera vez en más de dos años. Los ingresos medios por hora aumentaron un 0,4% desde abril y un 4,1% respecto al año anterior.

La moneda comenzó el día con un precio promedio de $3.958,33, ubicándose $19,8 por encima de la Tasa Representativa del Mercado que fue de $3.938,53.

Lea también: Subirá precio del diésel para empresas que consuman más de 20.000 galones

Según Bloomberg, se espera que el informe del viernes muestre que Estados Unidos añadió 180.000 puestos de trabajo en mayo, un poco más que en abril, y que la tasa de desempleo se mantendrá estable. Los mercados de swap están descontando un recorte completo de las tasas por parte de la Fed para noviembre, con una gran probabilidad de que se produzca uno en septiembre. Los rendimientos de los bonos aumentaron ligeramente, mientras que el indicador del dólar de Bloomberg cayó.

A medida que aumentan las apuestas sobre recortes de tipos, los inversores invierten dinero en acciones y los fondos de acciones estadounidenses ganaron 4.600 millones de dólares en una séptima semana de entradas, dijo Bank of America, citando datos de Epfr Global.

Sin embargo, el estratega de BofA, Michael Hartnett, advirtió que un recorte de tipos de la Fed podría no ser del todo buenas noticias, calificándolo de “primera señal de problemas”. Las posibilidades de un aterrizaje forzoso podrían aumentar si el mercado se vuelve más confiado en menores costos de endeudamiento, añadió.

Precios del aceite

Según Reuters, el petróleo subió el viernes, respaldado por la voluntad de los miembros de la OPEP+, como Arabia Saudita y Rusia, de pausar o revertir los aumentos de producción, pero se encaminaba a su tercera pérdida semanal consecutiva debido a preocupaciones sobre la demanda.

El precio del crudo cayó en la semana, tras la decisión tomada el domingo por la Opep+ de eliminar algunos recortes en el bombeo a partir de octubre y porque el aumento de los inventarios estadounidenses alimentó la preocupación sobre la demanda, pese al repunte de la víspera, favorecido por los sauditas. y rusos.

“Después de recuperarse de las ventas excesivas a principios de semana, el petróleo crudo sigue esperando el informe de empleo de Estados Unidos. Como se esperaba, los miembros de la OPEP+ apoyaron verbalmente al mercado del petróleo”, dijo a Reuters Ole Hansen, de Saxo Bank.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con golazo de Ángel Di María, la Selección Argentina venció a Ecuador en Estados Unidos
NEXT El platense Frigerio fijó fecha para el TC en Paraná