Congreso inicia celebración del bicentenario de la Universidad del Cauca – .

Congreso inicia celebración del bicentenario de la Universidad del Cauca.

Por: Periodista Bogotá – Carlos Villamil.

En un propósito conjunto entre la rectoría de la universidad del caucael profesorado, decanos, personalidades y el Senado de la Repúblicase han vinculado en torno a iniciar el camino hacia el bicentenario, para realizar, con cierta frecuencia, actividades de carácter académico, cultural, musical, exposición de obras de arte y humanismo, en esta ocasión, en los pasillos del nuevo edificio de la Congreso, en la capital de la República.

Esto es lo que dijo el Secretario General del Senado, Gregorio Eljach Pachecoque se formaron en derecho, entre 80 y 85 años en la institución educativa.

“200 años no es una fecha cualquiera, pero más allá del aniversario, lo que queremos es desde ahora hasta el 2027, que es cuando el 11 de noviembre se cumplen 200 años de la creación de la Universidad por Santander y Bolívar, comenzar a dinamizar que la universidad sacude su institucionalidad, y vuelve la mirada hacia la realidad que está pasando en el departamento del Cauca, que es muy dolorosa, muy dramática, desesperanzadora, pero sabemos que las universidades, las casas de educación superior, están hechas para eso, para examinar la realidad con pensamiento crítico y proponer soluciones y ayudar a las autoridades, a las instituciones, también a resolver el problema general”.

Para el secretario, la actividad busca mantener viva la llama en cada egresado, la antorcha del conocimiento, que es la que está en el escudo institucional de la Universidad del Cauca.

“Todo para hacer realmente lo que dice en latín, ‘el que debe morir, que su luz pase a la posteridad’. “Quien pasó por la Universidad del Cauca no puede quedar indiferente y debe transmitir lo que allí aprendió, lo que allí nos enseñaron”.

La exposición en los pasillos del Senado está documentada con información recopilada por la galería de todos quienes han sido rectores de la Universidad del Cauca.

“156 rectores hasta el momento, que es un número bastante importante para presentar a nivel nacional. Y también las personalidades que se han graduado en la Universidad del Cauca y que han dado su aporte a las instituciones, la ciencia, la política, el derecho, en Colombia y en el extranjero, y allí también se les rinde homenaje. , quienes fueron quienes sacaron adelante el nombre de la Universidad”, concluyó Eljach.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Conductor admite haber consumido una botella de vino y rechaza prueba de alcoholemia
NEXT En Santander está la IPS que más corazones trasplantó en Colombia en 2023