Gobierno de Boyacá avanza con los compromisos acordados con el sector minero del occidente del departamento

Gobierno de Boyacá avanza con los compromisos acordados con el sector minero del occidente del departamento
Gobierno de Boyacá avanza con los compromisos acordados con el sector minero del occidente del departamento

El gobernador Carlos Amaya tuvo una jornada productiva en la Presidencia de la República.

Bogotá, 7 de junio de 2024. (UACP). En la Casa de Nariño, el gobernador Carlos Amaya, acompañado del secretario de Minas y Energía de Boyacá, Imer Murcia, sostuvo una reunión con la Alta Consejera para las Regiones, Luz María Múnera, y el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM) , Álvaro Pardo, con el objetivo de dar seguimiento a los compromisos adquiridos con los habitantes del distrito de Coscuez, en San Pablo de Borbur.

El mandatario expresó que los acuerdos avanzan por buen camino e indicó que muy pronto estarán en el Occidente de Boyacá realizando la primera formalización minera y firmando un convenio interinstitucional entre la Agencia Nacional de Minería y el Gobierno de Boyacá para avanzar procesos encaminados a la formalización. a favor del desarrollo de una minería responsable y amigable con el medio ambiente en el departamento.

“El objetivo de este trabajo conjunto es llegar a todo el territorio con apoyo, acompañamiento y capacitación, buscando opciones que permitan solucionar los problemas técnicos, sociales y ambientales que se presentan en el ejercicio de la minería”, dijo Amaya.

También valoró el compromiso que ha tenido el presidente de la ANM porque, junto con la Secretaría Departamental de Minas, han realizado un trabajo riguroso para avanzar en los compromisos técnicos y mineros establecidos durante las últimas reuniones en el Occidente de Boyacá.

“Frente a las inversiones sociales y la inversión pública, el Ministro de las Regiones asumió la coordinación. “Vamos a adelantar un mes más la fecha de nuestra reunión para tener cosas concretas para nuestra comunidad”, dijo el gobernador.

Mientras tanto, la Alta Consejera para las Regiones, Luz María Múnera, agradeció la paciencia que han tenido los habitantes de esta zona que se dedican a la minería y aseguró que tiene toda la intención de llegar a Boyacá con una oferta institucional y una amplia participación social. inversión que satisfaga las necesidades de esta población.

Finalmente, el gobernador indicó que el gobierno departamental ha decidido sumarse a la iniciativa de reformar el Código Nacional de Minería para que la guaquería sea reconocida como una actividad ancestral en el país.

El gobierno de Boyacá Grande está trabajando para brindar capacitación en la región para promover y formalizar la minería regional.

(Fin/ Viviana Gómez- UACP).
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobernador Eduardo Veranoasese
NEXT Nuevo caso en Tausa, Cundinamarca – – .