Juicio simulado por tráfico ilícito de drogas, delitos económicos y corrupción – .

Juicio simulado por tráfico ilícito de drogas, delitos económicos y corrupción – .
Juicio simulado por tráfico ilícito de drogas, delitos económicos y corrupción – .

Hoy al mediodía se realizó en la sede de la Defensoría General de la Nación la capacitación “Juicio Simulado sobre Tráfico Ilícito de Drogas, Delitos Económicos y Corrupción”, organizado por el Ministerio Público de la Defensa (MPD), la Oficina del Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el Ministerio de Justicia, que cuenta con el patrocinio de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de los Estados Unidos.

Estuvieron presentes la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; la jefa de la Oficina del Programa de ONUDD en Argentina, Lucía Consoli; y la agregada política de la Embajada de Estados Unidos, Jessica Kuhn.

En su intervención, Martínez destacó la efectividad y beneficios del sistema acusatorio y agradeció el trabajo del Ministerio de Justicia para impulsar esta implementación del modelo, “es algo que siempre ha sido demandado por la defensa pública”, destacó. Luego, dirigiéndose al resto de los panelistas, agradeció que se haya tenido en cuenta a la defensa pública para realizar esta capacitación. En ese sentido, destacó el protagonismo que tiene la defensa pública en la Argentina, tanto en la representación de los imputados como de las víctimas de los delitos.

“El sistema acusacional tiene tres pilares, que son los jueces, la acusación y la defensa, quienes deben tener paridad de armas para que se produzca un enfrentamiento real entre ellos, como lo prevé este modelo; Por eso la defensa necesita tener recursos y ser fuerte para cumplir su papel”, explicó.

“Estoy convencido de que, pronto, toda la Argentina, con la implementación del modelo acusatorio, tendremos el mismo sistema procesal. Lo vamos a conseguir con el esfuerzo de todos. Los invito a seguir capacitándose, a seguir luchando por la defensa y a seguir construyendo una mejor democracia”, concluyó.

Por su parte, Cúneo Libarona destacó que “el objetivo de esta actividad es capacitar y preparar a jueces, fiscales y defensores en la estrategia procesal ante los nuevos desafíos del sistema acusacional, que es una herramienta crucial para fortalecer las instituciones, introducir un modelo de justicia que promueva la celeridad, la inmediatez, la presencia de partes, modernice los mecanismos de persecución penal y proporcione nuevas herramientas para la investigación del narcotráfico, la corrupción, el lavado de dinero y la trata de personas”.

“Quiero resaltar el trabajo que viene haciendo Stella Maris Martínez y todos sus defensores, ya que son personas muy calificadas, preparadas, con muchas ganas y sacrificio”, concluyó Cúneo Libarona.

Asimismo, Consoli elogió las acciones de apoyo, asistencia técnica y cooperación que realiza la UNODC para una lucha efectiva contra el narcotráfico y el crimen organizado. “La UNODC está implementando el proyecto de reforma de la justicia argentina, cuyo principal objetivo es fortalecer las capacidades técnicas de las respuestas de la justicia penal para perseguir este tipo de delitos mediante la aplicación del sistema penal oral acusatorio”, comentó.

“Una justicia fuerte es una herramienta poderosa para lograr una mejor seguridad”, afirmó Yesica Khum al tiempo que expresó la alegría de la embajada de Estados Unidos por patrocinar esta actividad y apoyar a la Argentina en la transición de su sistema de justicia penal. hacia el modo adversarial.

La actividad se desarrollará entre hoy y mañana y está dirigida a una treintena de funcionarios del Ministerio Público de Defensa y del Ministerio de Justicia. Su objetivo es fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios del Poder Judicial de la Nación, el Ministerio Público y el Ministerio de Defensa, las Fuerzas de Seguridad para perseguir y perseguir el tráfico ilícito de drogas, los delitos económicos y la corrupción en el marco del sistema penal acusatorio. , a través de la implementación de talleres teórico-prácticos y herramientas técnicas especializadas para promover una investigación y persecución efectiva.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cadeca informa sobre cambio en pago a jubilados – .
NEXT Llegó al barrio San Francisco de Álava el programa “La Muni Junto a Vos”