Agenda Cultural del 6 al 9 de junio – .

este fin de semana en La Pampa una agenda repleta de actividades culturales y artísticas para grandes y pequeños. Llegó un circo con toda la alegría y emoción para toda la familia, cine, música, exposiciones de artes plásticas y literatura.

De #LPN con el auspicio de la Secretaría de Cultura de La Pampa Os presentamos una agenda semanal renovada. La agenda cultural, día a día, pueblo a pueblo.

Si quieres difundir tu actividad, escríbenos a [email protected]

JUEVES 6

Santa Rosa

19:00 Inauguración de la exposición Griselda Carasay. Luego de dos décadas de dedicación y pasión, Griselda te invita a contemplar una selección única de su obra en un encuentro especial que repasará sus últimos 20 años de creación artística a través de una colección de dibujos realizados con tinta y pluma, así como algunas piezas digitales. los cuales reflejan su constante exploración de nuevas técnicas y medios. Complejo Cultural El Molino. Con entrada gratuita.

7:30 pm Jueves de cine: Profesor(es), una película de Bruno Chiche. atp Cine Milenio.

7:30 pm Se proyectará el documental musical”reas” Bajo la dirección de Lola Arias. Una obra colectiva que reinventa el género musical: los intérpretes bailan y cantan sobre su pasado en prisión, reviven su vida como ficción e inventan, a través de la fantasía y la imaginación, un futuro posible. Repetir función el domingo 9 a las 19:30 82 min/ATP. Centro Cultural Municipal (Quintana 172). Cine Espacial INCAA. El valor de las butacas generales es de $400. El descuento para estudiantes y jubilados es de $200.

21:00 El comediante Ezequiel Campaña con su stand-up “Sí pero No”. teatro español. La entrada cuesta 16.000 dólares.

Hecho

21:00 Presentación del destacado violinista cordobés Víctor Renaudeau, en un mini recorrido por diversos espacios de nuestra provincia. Como artista invitada estará Heleen de Jong, al violonchelo. Complementarán el evento, el grupo “Refugiados entre letras” con lectura de poesía y artista Ana Clara Sobarzo con una intervención en vivo. En el antesala se realizará una degustación de vinos pampeanos. Centro Cultural y de Convenciones.

VIERNES 7

Día del periodista

Santa Rosa

3 p.m. Club de lectura. Todos los viernes de junio Dirigida a jóvenes y adultos, esta actividad propone ejercitar la curiosidad y el disfrute de reunirse para leer, conversar y debatir “sobre textos breves, de corta duración”, son las principales premisas de este Club, donde se exponen textos de autores que llaman para una visión más amplia, tanto de sus textos como seguramente de futuras selecciones de los propios lectores. Quienes deseen ser parte de esta comunidad pueden registrarse en [email protected]

8 p.m. Silvana Esteves y Miguel de la Cruz “Esto es lo que hacemos”, una presentación de lecturas e imágenes de dichos autores en tono conversacional. Centro de ArtesLeguizamón 1125.

21:30 horas La Peña de Leónel evento folclórico impulsado por el cantautor santareño Gamba León. En vivo se presentarán Cocó Pérez Evangelista, La Machada desde General Pico, Joaquín Chiavarino, Somos Querencia Ballet y la reciente destacada en los Espectáculos de Calle Cosquín 2024, Laura Gómez Weizz, además del conductor, León Gamba, junto a Sibila Álvarez, Anita Ferreyra y Franco Balconte como invitados. Club El Fortín. Las entradas se pueden adquirir a través de la plataforma planetaentrada.com, en los puntos de venta de SmallCenter (Gil esquina Lisandro de la Torre) La Pecera Sala de Música (Uruguay 482) o llamando al 2954623115. Pagan entrada menores de edad a partir de 8 años. antiguo y habrá un comedor con comida y bebida a precios populares.

9:30 pm Víctor Manuel Renaudeau., violinista cordobés. Auditorio Juan Carlos Bustriazo Ortiz Centro Cultural Municipal (Quintana 172). El costo de la entrada es de $7000.

8 p.m. Silvana Esteves y Miguel de la Cruz propondrán “Esto es lo que hacemos”, una presentación de lecturas e imágenes de dichos autores en tono conversacional.

SÁBADO 8

Santa Rosa

3 p.m. Capacitación Cómo registrar y proteger tu música. Charla taller a cargo de Sabrina Casale y Andrés Martínez, integrantes de Músicos Independientes Piquenses Agrupados (MIPA). La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Asociación Coral de La Pampa organizan esta charla taller para dar a conocer y difundir el alcance e importancia del Agregador de Música Argentina (AMA) implementado por el INAMU (Instituto Nacional de la Música), una herramienta que permite a todos los artistas musicales de nuestro país subir sus producciones a servicios de streaming. Para ello es necesario aprender a registrar previamente este material, con el fin de proteger los derechos de autor y derechos laborales. Sala Nervios | Segundo Piso MEDASUR. Registros en este formulario: Cómo registrar y proteger tu música

5 p.m. El escritor Marisa Isabel Medrano Presentará su nuevo trabajo titulado Vicente y yo. Un encuentro atemporal Con un estilo muy personal, esta autora muestra su creatividad. Un libro novedoso basado en la contemplación de las pinturas del reconocido artista Vincent Van Gogh. Es una serie de historias que convergen dentro de la historia de una joven que va en busca de sus sueños. La acompañarán la escritora Stella Maris Gamba y la artista plástica Silvina Dietz. De acceso gratuito, es una propuesta interesante para todos los públicos y especialmente para profesores de lengua y artes visuales. centro de artes, Leguizamón 1125.

18h Atracción a cargo de la Academia de Danzas Árabes y Ritmos Latinos. Auditorio Juan Carlos Bustriazo Ortiz Centro Cultural Municipal (Quintana 172). Valor de entrada $3000.

9:30 pm El músico y productor pampeano Milo Ottaviano presenta “Con Los Amigxs”. Teatro ATTP. Entradas en Quijote Libros (Rivadavia esq. Alem), en Lokura Fans (9 de julio 225) y en Garaje 440 (Av. San Martín este 519). Capacidad limitada.

hoy

17h Aura y Llanura. Ciclo Citas en la Biblioteca de Olga Orozco, encuentros y cruces en la biblioteca del gran poeta. reunión que propondrá Analia Chamorro. Sala “La Fantasma”, con participación gratuita y abierta al público. Casa Olga Orozco.

8 p.m. Casi muerto Cine Nacional. Entrada libre. Casa Bicentenario.

DOMINGO 9

hoy

19hs La otra noche en los corralesun trabajo de Alberto Vacarezza, a cargo del Grupo Vocacional de Teatro Toay. “Rumbo a 130 años”. Entrada a la gorra. Casa Bicentenario.

Cines

Santa Rosa

En eso Cine Milenio se proyectará: Tarot de la Muerte, Inmaculada, Intensamente 2, amigos imaginarios, Los corredores. Se recomienda consultar el cartel para verificar los días y horarios (Escalante 270).

general pico

En el cine Gran Pampa ellos/ellas/Uds. Amigos imaginarios, chico malo, Observado. Se recomienda consultar el cartel para verificar los días y horarios (Calle 20 No. 642).

Exposiciones

Santa Rosa

Museo Provincial de Artes Salón Provincial de Artes Visuales de La Pampa, Sección Pintura 2024. Convocatoria Nacional. Las 30 obras que componen este Salón pueden Visita hasta el 5 de julio. De lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 19 horas Sábado y domingo de 17:30 a 19:30 horas Entrada libre. Para coordinar visitas escolares llamar al teléfono fijo 02954 42 7332.

Museo Provincial de Historia Natural Exposición permanente “Naturaleza y Cultura”. La exposición es resultado de un proceso de trabajo sobre la formación de las colecciones, los ejes temáticos y la trama humana. Apoyado en una nueva estrategia museística que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y ejemplares de las colecciones, narra el vínculo entre los grupos humanos y la naturaleza. Se puede visitar de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 19 horas, sábado y domingo de 17:30 a 19:30 horas. Acceso libre. Quintana 116.

Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo” La artista Florencia Marrapodi expone ¿De cuántos sentimientos está compuesto un paisaje? El proyecto que presenta Florencia está compuesto por una serie de pinturas donde investiga corporalidades sensibles, construyendo escenarios donde se mezclan lo cotidiano y la fantasía. El cuerpo autoperceptivo y expresivo, como territorio sensible para comprender. Privilegia los sentidos, las emociones, la experiencia directa con las cosas como forma de relacionarse con el mundo. Personas, animales y paisajes se conectan y transforman. Lunes a viernes de 8 a 13 horas Sábado y domingo: de 16 a 18 horas Acceso gratuito. Cierre: 23 de junio de 2024.

hoy

Casa Museo Olga Orozco Visita autoguiada De acceso gratuito, la Casa Museo ofrece una visita autoguiada por sus salas. También cuenta con la Sala Educativa, abierta al público para jugar, leer e interactuar con el patrimonio del Museo. Horarios Lunes a viernes de 9 am a 5 pm Sábados y domingos de 5 a 8 pm Av. 13.º Regimiento de Caballería 1102

Camina

Santa Rosa

Circo XXI Circo Sábado y domingo dos funciones: 17 y 20 horas Carpa climatizada. Propiedad Agropecuariaa, Avenida Spinetto y Gobernador Duval. Valor del boleto: VIP $11.000, Preferencial: $9.000, Placa Plata: $7.000, Niños $5.000, Niños pagan a partir de 2 años. Puedes adquirir tus entradas en las taquillas del circo los viernes de 11 a 13 y de 16 a 20.30 horas, sábado y domingo de 11 a 13 y de 14 a 20.30 horas, o en https:// /tickets.todoticket.ar/cirquexxi360/ es/cirque-xxi-360

Circo XXI en el predio La Rural en Santa Rosa.

Leer la nota Un nuevo circo llegó a Santa Rosa, y su magia envuelve el corazón

Jardín Botánico Provincial

Las visitas se podrán realizar los sábados, domingos y festivos de 15 a 19 horas. Perón y Chimango, Toay. El Jardín Botánico es un museo al aire libre con fines científicos, conservacionistas, educativos, turísticos y recreativos. Se realizan visitas escolares. Para mayor información comunicarse al 2954292441.

parque de la prehistoria

En Eduardo Castex puedes visitar los dinosaurios en el parque de la prehistoria el cual se ubica a la vera de la ruta provincial 102. Es un predio de unas 8 hectáreas con más de veinte esculturas de dinosaurios elaboradas en hierro y cemento. El dinosaurio más grande mide alrededor de 21 metros.

parque aéreo

Él parque aéreo también se puede visitar en Eduardo Castex Lunes a viernes de 2 a 5 pm y sábados, domingos y feriados de 12 a 6 pm Para consultas puede llamar al (02334) 415114.

Parque Luro

Puedes visitar el Reserva Provincial Parque Luroubicado a 35 km de la ciudad de Santa Rosaestá abierto al público de martes a domingo de 10 am a 6 pm

Parque Acuático Winifreda En la temporada otoño-invierno ofrecen paintball, parque aéreo, rollerball (inmersión en una bola gigante inflada y transparente que flota sobre las piscinas del parque acuático), visitas guiadas y senderismo. Para información y reservas llamar al celular 2333 407901, de 8 am a 12:30 pm y de 4 pm a 8 pm

*****

Este contenido es posible gracias al apoyo de nuestros lectores y patrocinadores. Comparte esta nota, da tu opinión y publicítala en nuestro sitio web, para promover el periodismo diferente en la región: Contacto y Publicidad

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Banco del Chubut presentó líneas de crédito para impulsar la actividad comercial
NEXT Primer desafío previo a la Copa América