La Rioja instalará su primera estación nivológica en la provincia: ¿para qué sirve?

La Rioja instalará su primera estación nivológica en la provincia: ¿para qué sirve?
La Rioja instalará su primera estación nivológica en la provincia: ¿para qué sirve?

A través de sus redes sociales, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintelaanunció que Se instalará la primera Estación Snowológica en la provincia con el objetivo de medir la cantidad de nieve caída y determinar el aporte de agua que generará el valle de Antinaco – Los Colorados.

En su perfil de X (antiguo Twitter), el presidente riojano publicó: “La Rioja contará con su primera estación nivológica para predecir el aporte hídrico de la nieve. Instalaremos la primera estación nivológica de nuestra provincia en Famatina, más precisamente en Portezuelo de Illanes cerca de la estación número 8 de la mina “La Mejicana”, ubicada a 4370 metros de altura”..

“Esta antena estará vinculada al radar meteorológico instalado en Patquia, ampliando el alcance de la cobertura para determinar los eventos meteorológicos que tengan lugar en el territorio riojano. Además, prevemos la misma disposición en la posterior instalación de otras cuatro estaciones con la misma finalidad. “Seguimos trabajando en políticas federales provinciales que garanticen los derechos de todo nuestro pueblo”.concluyó el gobernador.

Cabe señalar que será la primera estación con características nivológicas, con capacidad para medir la cantidad de nieve caída que se instalará en la provincia. Luego de la instalación continuarán otras cuatro estaciones que también estarán vinculadas al radar en la localidad de Patquía.

Preservación del ecosistema

Una de las principales medidas implementadas para mitigar el impacto negativo sobre el medio ambiente es el uso de energías renovables. En este marco, obras como el Parque Eólico Arauco, ubicado en La Rioja, tienen un gran importancia para mitigar el daño causado al medio ambiente con el uso excesivo e irresponsable de energías no renovables.

En este sentido, cabe señalar que El parque es impulsado por el gobierno provincial como una política energética que abastece al 100% de los hogarescon la meta de abastecer el 100% de la provincia a finales de 2025. Este es un logro que ningún país del mundo ha podido alcanzar todavía.

Es importante resaltar que la energía eólica también representa una ayuda para lograr autosuficiencia energética y una ventaja económica para aquellas regiones que la adopten. Con su lanzamiento, Se estima que en los últimos diez años se generaron para la Argentina un ahorro en importaciones de 500 millones de dólares.

Por otro lado, una de las características llamativas que hacen de la energía eólica una energía verde especialmente prometedora es la posibilidad de utilizarla en combinación con energía solar. En esa línea, otro de los parques importantes en La Rioja es el proyecto de parque fotovoltaico firmado por el gobernador Ricardo Quintela, que trabajaría en conjunto con el Parque Eólico Arauco.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Celebro el nuevo impulso que está tomando La Rioja en materia minera” – .
NEXT Gobernador de San Andrés anuncia vuelos a la isla desde $190.000 para reactivar el turismo