Cuál es la parrilla argentina que fue elegida entre los 10 mejores restaurantes del mundo

Cuál es la parrilla argentina que fue elegida entre los 10 mejores restaurantes del mundo
Cuál es la parrilla argentina que fue elegida entre los 10 mejores restaurantes del mundo

Pablo Rivero, fundador de Don Julio, ha llevado su pasión por la agricultura ecológica y los productos locales al reconocimiento internacional en los 50 Mejores Restaurantes del Mundo 2024 (Franco Fafasuli)

En una ceremonia que reunió a los mejores chefs e íconos de la gastronomía mundial, se reveló la esperada lista de los 50 Mejores Restaurantes del mundo 2024 (Los 50 mejores del mundo). la ceremonia de 22a edición del ranking anual tuvo lugar en el lujoso Wynn Las Vegas, en Estados Unidos.

Él Restaurante Don Julio, ubicado en el barrio de Palermo, en la Ciudad de Buenos Airesfundada en 1999 por pablo rivero, volvió a colocarse entre los más destacados. El listado elaborado por la empresa William Reed Business Media, del Reino Unido, la ubicó en el décimo lugar y destacó su evolución de un asador de barrio a un representante de la Argentina en los escenarios gastronómicos más importantes del mundo.

Disfrutar, de Barcelona, ​​dirigida por el experto trío de cocineros formado por Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, recibió la distinción El mejor restaurante del mundo, el mejor restaurante del mundo

Al presentar a Don Julio en el ranking, se destacó como “una catedral para los amantes de la carne. La devoción del propietario Pablo Rivero por obtener cortes de alta calidad proveniente de animales alimentados con pasto garantiza que Don Julio Aparece regularmente en los 50 mejores restaurantes de América Latina.así como un lugar en la lista de los 50 mejores del mundo”.

El menú de Don Julio, diseñado por el chef ejecutivo Guido Tassi, destaca por su enfoque en la disponibilidad estacional y los cultivos locales (Franco Fafasuli)

Y destacó su decoración con “botellas vacías de Malbec con mensajes de adoración de clientes satisfechos se apilan como libros en las paredes, pero es la gran parrilla la que cobra protagonismo. Siéntate y deja que el experto en parrilla Pepe Sotelo cocine tu bistec a la perfección. Comience con mollejas crujientes pero tiernas y provoleta de queso de cabra, pero asegúrese de dejar suficiente espacio para la estrella del espectáculo. El filete de chorizo ​​queda espeso y jugoso, pero los que saben piden la entraña (falda) del menú”, recomendó.

La preferencia de Rivero por Agricultura orgánica y el productos locales ha sido fundamental para su éxito y reconocimiento mundial.

El 22ª edición del ranking anual que cuenta con el patrocinio de S.Pellegrino y Acqua Panna, presentó una variada selección de restaurantes de 26 territorios y cinco continentes, entre los que destacaron ocho nuevas entradas y reingresos. Este año, la lista no sólo celebró la excelencia culinaria, sino también la innovación y la pasión por la gastronomía que define a cada uno de los establecimientos reconocidos. En este prestigioso entorno, donjuliola emblemática parrilla argentina, destacó, ocupando el puesto número 10, y consolidó su posición como uno de los líderes mundiales en cocina basada en productos locales y técnicas tradicionales.

La esencia de Don Julio se encuentra en su menú cuidadosamente diseñado por el chef ejecutivo. Guido Tassi. Este menú se caracteriza por centrarse en disponibilidad estacional y cultivos locales, asegurando que cada plato esté elaborado con los ingredientes más frescos y de mayor calidad. Tassi, que diseña el menú “en torno a la semilla”, asegura que cada elemento del plato refleja la riqueza de la tierra argentina.

El selección de carne Es uno de los puntos fuertes de Don Julio. Sólo se utiliza ganado Aberdeen Angus y Hereford alimentados con pasto, lo que garantiza la calidad excepcional de sus filetes y embutidos artesanales. Entre las especialidades a la parrilla, el filete de chorizo, Conocido por su espesor y jugosidad, así como las entrañas.

La preferencia de Rivero por la agricultura orgánica y los productos locales ha sido fundamental para su éxito y reconocimiento mundial (Franco Fafasuli)

La experiencia se completa con una amplia gama de vinos de primera calidad. La bodega del restaurante cuenta con más de 14.000 etiquetas argentinas, cuidadosamente seleccionadas para complementar cada plato a la perfección.

El compromiso de Pablo Rivero y su equipo con la excelencia ha sido reconocido en numerosos escenarios internacionales. Don Julio ha sido incluido periódicamente en listas de los 50 mejores restaurantes de América Latina, en las que alcanzó el puesto número 3 en 2023.

A nivel global, Don Julio también ha ganado prestigio, ubicándose en el puesto número 10 de los 50 mejores restaurantes del mundo en 2023. Este reconocimiento es testimonio del impacto global que ha tenido el restaurante, elevando la parrilla argentina a un estatus internacional.

También se ha celebrado la pasión de Rivero por el vino. En 2024 ganó el Premio Beronia al Mejor Sommelier del Mundo en The World’s 50 Best Restaurants, logro que subraya su dedicación a la selección y presentación de los mejores vinos argentinos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dos localidades neuquinas participarán de encuentro de municipios turísticos de Córdoba
NEXT Combates en el norte del Cauca dejan confinadas a más de dos mil personas