Régimen cubano eleva nivel de riesgo y establece guardia armada en estructura empresarial de las FAR

Régimen cubano eleva nivel de riesgo y establece guardia armada en estructura empresarial de las FAR
Régimen cubano eleva nivel de riesgo y establece guardia armada en estructura empresarial de las FAR

El régimen cubano publicó este miércoles una resolución que permitirá el uso de armas para proteger “zonas estratégicas” para el país y declararlas “zona militar”.

La Resolución 9/2024, publicada en el Diario Oficial y suscrita por el Ministro de las Fuerzas Armadas (FAR), General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, establece el aumento de “la seguridad y protección física de las áreas de producción agrícola, de construcción y inversiones de montaje, y otras zonas urbanas y rurales de interés para la defensa”.

Asimismo, ordena “el uso de armas tipo escopeta o armas con munición de perdigones de distintos calibres para la seguridad y protección” de estas zonas pertenecientes a las FAR, cuyo conglomerado militar, GAESA, gestiona gran parte de las empresas del país.

La resolución agrega que los jefes y directores de las entidades que administran estas áreas deberán declararlas “zona militar” en los próximos 30 días, y serán responsables de que el personal que cumpla el servicio de guardia y protección cuente con licencia de Segunda Clase para portar armas. .

En ese sentido, estos líderes serán los encargados de preparar el servicio de guardia para que conozca y domine los material de armaaumentan sus cualidades combativas, y todos firman las medidas de seguridad para su uso.

El servicio de guardia debe brindar mantenimiento técnico diario a las armas antes de entregar el turno y utilizar racionalmente las municiones, señala la publicación.

Además, los jefes de las zonas estratégicas deberán ser responsables de los locales o cuartos donde se almacenen las armas, los cuales deberán ser protegidos y acondicionados por los jefes y directores de las entidades que administren las áreas protegidas.

El local para el almacenamiento de armas debe tener una puerta de entrada metálica y una llave segura; sistema de doble sellado; protección metálica de ventanas y puertas, con el fin de impedir el acceso de personas o la extracción de soportes; y cubierta rígida; entre otros requisitos.

Según la resolución, la sala de armas también deberá contar con un sistema eléctrico, iluminación y alarma protegidos contra cortocircuitos.

También señalización en la puerta del cuarto de armas de los puestos del personal con acceso y la firma de quien lo autoriza; y creación de un libro para el control de entrega y recepción de armas.

Estas medidas surgen en un contexto de creciente descontento popular y una crisis generalizada que ha incrementado los robos, las protestas ciudadanas y los ataques contra entidades gubernamentales como muestra de rechazo al régimen.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Líder comunitario pierde la vida en ataque a sicario en localidad de Morro Yopal – .
NEXT Rompiendo barreras y redefiniendo el entretenimiento latinoamericano – .