250.008 personas están llamadas a las urnas en La Rioja para las Elecciones Europeas

250.008 personas están llamadas a las urnas en La Rioja para las Elecciones Europeas
250.008 personas están llamadas a las urnas en La Rioja para las Elecciones Europeas

Un total de 834 agentes velarán por el normal desarrollo de la jornada electoral europea en La Rioja el próximo domingo 9 de junio. Efectivos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Policía Local formarán este dispositivo para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de la votación.

Esta mañana se ha reunido la Junta Extraordinaria de Seguridad, presidida por la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, para coordinar este dispositivo de seguridad que se establecerá con motivo de las Elecciones Europeas.

En concreto, la Policía Nacional desplegará un total de 160 agentes, mientras que en la Guardia Civil habrá 630 efectivos. Además, también formarán parte del dispositivo 44 agentes de la Policía Local.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado trabajarán para garantizar que los 414 colegios electorales habilitados en La Rioja puedan abrir a tiempo y la jornada electoral transcurra con normalidad. En cuanto al personal que interviene en todo el dispositivo de gestión del proceso electoral, el número total se eleva a 5.894 personas, de las cuales alrededor del 40% son miembros de mesa suplentes que no tendrán que intervenir en la práctica.

El delegado agradeció a los agentes de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local la importante labor que realizan todos los días del año y, más concretamente, en días tan señalados como la celebración de elecciones.


Recursos materiales

  • Mesas Electorales: 414
  • Urnas: 414
  • Cabinas: 925
  • Diferentes soportes de señalización: 694
  • Manuales de miembros de la junta directiva: 7,818
  • Kits de materiales para miembros de mesa: 1.587
  • Diferentes actas necesarias (copias autocopiantes de 4 hojas): 9.806
  • Listas de votantes numeradas: 1.600
  • Certificaciones de voto: 1.146 chequeras de 100 certificaciones cada una.
  • Formularios para solicitar el voto por correo: 24.000
  • Sobres: 239.000
  • Boletas: 8.426.650, correspondientes a las 34 candidaturas proclamadas. Además de los distribuidos para el voto en los colegios electorales, se han preparado juegos engomados para el envío en todo tipo de voto a distancia, voto por correo, CERA y ERTE.

Para la gestión del proceso electoral en la comunidad autónoma de La Rioja, la Delegación del Gobierno cuenta con un presupuesto inicial de 644.212,51 euros, siendo las principales partidas las destinadas a los miembros de mesa (109.490 euros) y la impresión de papeletas. y minutos (147.000 euros)

Electores en La Rioja

Respecto a los datos de electores en La Rioja, podrán votar 250.008 personas. Este censo electoral total se especifica en:

  • Censo Electoral de Residentes (CER): 234.645.
  • Censo de Extranjeros Residentes en España (CERE): 1.965.
  • Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA): 18.398.

Respecto a los nuevos electores al cumplir 18 años:

  • 14.413 desde las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.
  • 2.559 desde las Elecciones Generales del 23 de julio de 2023.

Por otro lado, 3 electores ciegos han solicitado un KIT especial para votar en baille y ningún elector sordo ha solicitado un intérprete de señas para ser miembro de la mesa electoral.

En cuanto a la posibilidad de votar por correo, lo han solicitado un total de 15.567 riojanos y riojanos incluidos en el CER, de los cuales 15.542 han sido aceptados y 25 han sido denegados. En las últimas Elecciones Generales del 23 de julio de 2023 fueron 20.843. Además, también lo han solicitado 12 riojanos ausentes temporalmente y se ha remitido de oficio a 18.398 riojanos y riojanos del CERA. Por tanto, el total asciende a 33.952 electores a los que se ha enviado documentación electoral, una cifra muy superior a las Elecciones Europeas de 2019 en las que fueron 10.060. Este aumento es consecuencia del cambio en el proceso de votación del CERA, ya que, a partir del 4 de octubre de 2022, ya no es necesario solicitar el voto como paso previo a su ejercicio tras la entrada en vigor de la reforma del regulación del ejercicio. del voto de los españoles residentes en el extranjero.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Docentes universitarios lanzaron un nuevo paro de dos días para la próxima semana
NEXT Javier Milei estuvo ausente de reunión con representantes islámicos por presencia del embajador palestino